Page 592 - Elche en guerra 1936-1939
P. 592
592
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Ródenas Chilar, Tomás. Practicante municipal. Encarcelado en abril de 1938.
Rodríguez Giménez, Antonio. (1882-1936). Comerciante. Concejal monárquico desde 1931. Militante de Derecha Ilicitana. Presidente de los empresarios ilicitanos en 1934. Cesado como concejal el 24 de julio de1936. Asesinado el 28 de agosto de 1936 con 54 años.
Rodríguez Gómez, José. PCE. Gestor y consejero municipal (Instrucción Pública; Festividades y Espectáculos).
Rodríguez Martínez, Manuel. PSOE. (Elche 1887 - Orán, 1954). Alpargatero. Ingresó en las Juventudes Socialistas en 1904. En 1920 fue expulsado de la Agrupación Socialista por discrepancias con la candidatura municipal y readmitido al año siguiente en el que se convierte en redactor del semanario socialista Trabajo. En 1926 fue elegido secretario de la Agrupación Socialista y director del semanario El Obrero. En 1928 presidió en Callosa del Segura el Congreso de Alpargateros de España y al año siguiente participó en los Comités Paritarios. Encarcelado en diciembre de 1930 junto a otros once ilicitanos más. En 1931 fue nombrado secretario general de la Federación Local de Sociedades Obreras de Elche. Fue el concejal más votado en las elecciones de abril de 1931 y, tras ser teniente de alcalde, fue elegido alcalde el 15 de julio de 1931. El 24 de abril de 1934 fue cesado provisionalmente como alcalde por el gobernador civil de Alicante Chacón de la Mata, cese ratificado por el Consejo de Ministros el 4 de septiembre de ese mismo año. Fue encarcelado en octubre de 1934 y en mayo de 1935 cumplió una condena de siete meses por un artículo en el semanario El Obrero. A partir de las elecciones de febrero de 1936 fue de nuevo alcalde, presidente del Comité Agrícola Local del Frente Popular y vocal de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética hasta el 25 de octubre de 1936, cuando se hizo cargo del Gobierno Civil de Castellón. El 25 de mayo de 1938 se reincorporó como consejero en el Ayuntamiento de Elche y el 1 de junio sustituyó a Juan Pomares Castaño como vicepresidente primero del Consejo de Economía Local y terminó la guerra como secretario general de la Comisión Ejecutiva de la Federación Provincial Socialista. Inmediatamente después del golpe de Segismundo Casado –el 6 de marzo de 1939– fue nombrado gobernador civil de Alicante y ordenó el encarcelamiento de los dirigentes comunistas de la provincia a los que pondría en libertad para ofrecerles la posibilidad del exilio. Salió de España en el buque Maritime el 29 de marzo de 1939. Fue presidente de la Agrupación Socialista alicantina en Orán y confinado por el gobierno de Vichy. El 16 de mayo de 1940 fue procesado por la Ley de Responsabilidades Políticas. Murió en Orán en 1954.
Rodríguez Ruiz, Pedro. PSOE. Presidente de la Sociedad de Obreros y Empleados Municipales (junio de 1936). Secretario de la Policía Rural (agosto de 1936). Secretario particular del alcalde y gobernador civil de Castellón, Manuel Rodríguez Martínez. Marchó al exilio en el Stanbrook.
Rodríguez Salinas, Carmen. Le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas. Rodríguez Sánchez Clement, Francisco. Pintor. Director accidental de la Academia Municipal
de Dibujo (julio de 1937).
Rodríguez Vicedo, Clara. Militante socialista, hija del alcalde de Elche y gobernador civil de Castellón y Alicante, Manuel Rodríguez Martínez. Fue encarcelada durante tres meses a raíz de octubre de 1934 y marchó a Argelia junto a su esposo Manuel Serrano Orts. Ambos volvieron a Elche el 27 de febrero de 1936. Fue una de las pocas milicianas ilicitanas que participó como voluntaria en el frente de Madrid. Marchó al exilio.