Page 594 - Elche en guerra 1936-1939
P. 594

 594
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Sabuco, Isabel. Miliciana incorporada “clandestinamente” en la Centuria 43.
Safón Santamaría, Manuel. (Elche 1901 - Alicante, 1936). Empleado y militante de Derecha Ilicitana. Uno de los pocos conspiradores activos que hubo en Elche en los días previos al golpe de estado. En el juicio ante el Tribunal Popular de Alicante salió a relucir su antigua militancia en el Somatén y la celebración de reuniones en su casa del Hogar Jardín. Fue fusilado en Alicante el 4 de octubre de 1936.
Sainz Arabaolaza, Nicolás (1895). Ingresó en la logia Illice Constante n. 7 en 1927.
Salvador Rabaza, Joaquín. Propietario agrícola. Concejal desde 1931 y vicepresidente local del Partido Republicano Radical Socialista. Regidor síndico en febrero de 1936 y de nuevo concejal (Policía y Ornato). Fue cesado con la Comisión Gestora. En la posguerra le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas y pagó la multa impuesta.
Salvetti Pardo, Miguel. Médico de la Casa de Socorro. Fue cesado el 21 de agosto de 1936. Su hermano Arturo, oficinista de 28 años, sería asesinado el 24 de agosto de 1936.
Sánchez Aznar, María. Vicepresidenta de Acción Cívica de la Mujer en 1932. Durante la guerra fue encarcelada y su marido, el médico Carmelo Serrano García, asesinado.
Sánchez Barberá. Pedro (Perefesé). Secretario general de UGT y presidente de Auxilio Familiar. Fue también presidente de la Federación Local de Sociedades Obreras (UGT). En la posguerra, un grupo de empresarios (Alberto Asencio y Juan Pérez Soto, entre otros) fueron encarcelados por protegerle.
Sánchez Bravo, León. Dirigente local del PCE.
Sánchez Marco, Francisco. Presidente de la Unión de Cazadores de Elche (abril de 1937)
y de la Sociedad de Socorros Mutuos El Porvenir.
Sánchez Meseguer, José. Oficial responsable de la Guardia de Asalto de Elche el 20 de febrero de 1936. Ese día mató a dos personas: Francisco Tejera Rubio de 14 años y pastelero de profesión y Pascual Miralles del Salvador. Al parecer, una vez finalizada la guerra estuvo en Elche en alguna ocasión.
Sánchez Pascual, Jerónimo. Médico titular del segundo distrito. Tras haber sido apartado del servicio, en septiembre de 1938 pidió su reingreso.
Sánchez Pomares, Antonio (Elche, 1909 - 1986). Maestro y periodista. Director del semanario El Eco entre 1933 y 1936. Fue perseguido durante la guerra civil.
Sánchez Puertas, José. Agente (2a) de investigación y vigilancia. El 5 de agosto de 1936 a requerimiento del alcalde pasó a trabajar bajo sus órdenes directas como juez instructor de los expedientes de los ilicitanos detenidos. Padeció cárcel en la posguerra.
Sánchez Sánchez, José. PCE. Consejero municipal. Fue sustituido por Francisco Juan Gomis. Fue también secretario del Frente Popular Local en noviembre de 1938.
Sánchez Soler, Ramón. Jefe de vigilantes de arbitrios del Ayuntamiento. Fue cesado el 6 de octubre de 1937 por hacer una venta “a su conveniencia”.
Sansano Galiana, Francisco. Procesado por el Tribunal Popular de Alicante en septiembre de 1936. Resultó absuelto.
















































































   592   593   594   595   596