Page 593 - Elche en guerra 1936-1939
P. 593

Anexos documentales
Román Antón, Pascual (1864-1941). PSOE. Molinero. Uno de los fundadores de la Agrupación Socialista en 1891. Candidato a concejal en 1901, se apartó del partido por su enfrentamiento con José Vives Vives. Reingresó al partido en 1926 y fue elegido concejal y alcalde en 1931. Concejal de Vías y Obras desde el 20 de febrero de 1936. Cesado con la Comisión Gestora. Ingresó en la logia Illice Constante n. 7 en 1926.
Román Asencio, Juan. PSOE. Consejero municipal (Hacienda). Sustituyó a Diego Maciá Pérez el 15 de febrero de 1939. Fue nombrado depositario municipal, cargo del que dimitió el 8 de marzo de 1939.
Román Lloret, Antonio. Militante de la CNT. Fusilado en Alicante el 22 de mayo de 1939. El 7 de febrero de 1942 le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas.
Román Lloret, Diego. Militante de la CNT.
Román Lloret, Jaime. Militante de la CNT. Presidente de la Agrupación Obrera de Trabajadores de Elche y su Radio (CNT) en julio de 1936. Consejero municipal (Agricultura; Festividades y Espectáculos). Sustituyó a Ginés Maciá Antón el 16 de noviembre de 1938. Padeció cárcel en la posguerra y le fue aplicada la Ley de Responsabilidades Políticas.
Román Sánchez, Pedro. CNT. Zapatero. Primer teniente de alcalde de la Comisión Gestora y consejero municipal (Hacienda; Festividades y Espectáculos).
Romero López, José. Uno de los más destacados militantes de la JAP. Zapatero de 25 años, fue asesinado el 30 de septiembre de 1936 en El Campello.
Rovira, Esteban. Primer comandante del Batallón Elche y comandante jefe de la 42 Brigada
Mixta. Fue ascendido a teniente coronel en febrero de 1937. 593
Ruiz de la Escalera Serrano, Antonia. Viuda de 78 años cuando fue detenida el 20 de julio de 1936. En su informe policial se decía que “esta individua si triunfa el fascio hubiese sido la encargada de presidir los tribunales y firmar las sentencias de las penas graves”. Fue una mujer destacable por sus obras de caridad y es probable que fuera militante de Acción Cívica de la Mujer. Desconocemos el tiempo que pasó encarcelada. Dos refugiados discapacitados que estuvieron a su cargo recibieron una parte de su herencia para que fueran cuidados mientras vivieran en el Asilo.
Ruiz Gamuz, Antonio. Comisario del Batallón Elche.
Ruiz Chorro, Gabriel. Farmacéutico. Asesinado el 24 de agosto de 1936. Su hijo Manuel Ruiz Magro, estudiante de 18 años, sería asesinado también, según el informe de la Causa General, cinco días más tarde. La farmacia laboratorio pasó a depender del Ayuntamiento que nombró como directora a Josefa Marín Buck.
Ruiz López, Jesús. Vicepresidente de Izquierda Republicana en abril de 1934 y presidente de la asociación Amigos de la Unión Soviética (octubre de 1937).
Ruiz Quirant, José. PCE. Séptimo teniente de alcalde de la Comisión Gestora y, el 7 de septiembre de 1938, tercer teniente de alcalde con el Consejo Municipal (Hacienda; Beneficencia y Sanidad). Cesó como consejero municipal el 21 de septiembre de 1938 al incorporarse al frente. Secretario de Organización del PCE en Elche. Marchó al exilio a Orán y posteriormente a Francia. Según Joaquín Grau, en Francia fue expulsado del partido.
  



















































































   591   592   593   594   595