Page 62 - Elche en guerra 1936-1939
P. 62
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
por una moción del Frente Popular –Carmelo Serrano García, médico forense; Manuel Pascual Urbán, José Pomares Perlasia y José Juan Orts Martínez, los tres médicos de asistencia domiciliaria y Miguel Salvetti Pardo, médico de la Casa de Socorro–, algunos fueron incorporados a filas –Ramón Oca y Manuel Azcárate–, uno asesinado –Carmelo Serrano García–, otro encarcelado en abril de 1938 por haber dado dinero a presos de derechas –Joaquín Lucerga Sánchez– y otros incorporados a la ciudad a lo largo de la guerra como Félix Martínez de Avellaneda, jefe de los servicios sanitarios en mayo de 1938. Además, una matrona –Julia Martínez Guerra–, dos dentistas –Rafael Niñoles y Pedro Torres–, dos practicantes y siete farmacéuticos, uno de los cuales también sería asesinado –el doctor Aurelio Coquillat Pascual–, cuya farmacia sería incautada por el Estado y denominada Farmacia n. 11.
62
Médicos ilicitanos en una fotografía tomada antes de la Guerra Civil (de izquierda a derecha, comenzando por la fila superior): Jerónimo Sánchez Pacual, Julio María López Orozco, José Pomares Perlasia, Antonio Bru Gomis, José Juan Orts Martínez, José Martínez Peral, Andrés Bru Gomis, Carmelo Serrano García, Manuel Pascual Urbán, Manuel Martínez Magro y Joaquín Santo García.