Page 93 - Elche en guerra 1936-1939
P. 93

Panorámica general de una ciudad en guerra
“(...) la clase obrera de Elche, la semana pasada ha constituido el Comité Central de Control, integrado por representantes de las organizaciones obreras. Este Comité a su vez ha organizado en las distintas fábricas y talleres de Elche la designación de control obrero. Diariamente el Comité de Control acude a varias fábricas, explica su significado, procediendo a que se elijan los Comités de cada fábrica, lo que se realiza democráticamente por los obreros de cada fábrica.
En estos momentos la organización obrera de Elche controla la inmensa mayoría de las fábricas y no pasarán muchos días en que sen la totalidad (...) La razón es obvia: Si todos sabemos que muchos, una gran cantidad de fábricas y talleres, en espíritu están con el enemigo, dejar que la producción la orienten y dirijan ellos, podría muy bien suponer un grave peligro para el aplastamiento total del enemigo (...) De ahí la necesidad de controlar todas las actividades comerciales e industriales para imponer la norma del actual momento: Todo por la victoria contra la rebelión fascista (...)”.
Es importante señalar también la puesta en marcha en la ciudad de tres fábricas de guerra19 bajo control del gobierno republicano y de las que tenemos muy pocas referencias. Los datos de la siguiente tabla corresponden a enero de 1938, cuando las fábricas n. 1 y n. 2 estaban dirigidas por socialistas mientras la fábrica SAF estaba dirigida por un militante comunista:
CUADRO 23
FÁBRICAS DE ARMAMENTO (1938)
FÁBRICAS SUBSECRETARÍA TRABAJADORES UGT CNT PCE PSOE
93
  n. 1
n. 2
SAF n. 4
Armamento Armamento Aviación
1.050 850 450 390 125 84
200 100 60 45 38 25
mayoría mayoría mayoría
Fuente: SANTACREU SOLER, J.M. (1990), Op. cit., págs. 329 y 339.
Con relación a los problemas de la retaguardia, para una ciudad de unos 42.000 habitantes, con cerca de 7.000 combatientes en los frentes, la creciente llegada de refugiados se fue convirtiendo en uno de los mayores problemas planteados por la guerra. El 18 de octubre de 1936 la prensa local anunció la llegada de unos 2.000
19 Entre las fábricas de armamento de nueva planta establecidas en la provincia de Alicante, Elche contó con tres, Novelda con dos y Alicante con una. MIRANDA, José Antonio (2008), “Del crecimiento al papel crucial en la economía de guerra”, en MARTÍNEZ, Francesc A. y LAGUNA, Antonio, La Gran Historia de la Comunitat Valenciana, vol. VIII, La Segunda República y la Guerra Civil. Ed. Prensa Valenciana, Valencia, pág. 134.
 
















































































   91   92   93   94   95