Page 157 - Institut Nacional Segona Ensenyança (1931-1939)
P. 157

Institut Nacional de Segona Ensenyança d’Elx (1931-1939)
 ven els instituts creats per la Segona República. Els expedients d’inauguració d’aquests col·legis privats s’iniciaren immediatament després de l’ordre de 5 d’agost de 1939. A Alcoi, «el Capitán de Infantería», Rafael Carbonell Muntó, director propietari de la «Academia Tecnos» es dirigeix al rectorat de la Uni- versitat de València per a sol·licitar el reconeixement legal del col·legi «com establecimiento privado de Enseñanza Media»4; a Oriola, «el Padre Villalonga Villalba», rector del col·legi «Santo Domingo» s’adreça també al rectorat amb el mateix propòsit que l’anterior.5
L’Institut Nacional de Segona Ensenyança d’Elx no estava en la llista i, per tant, seria un dels tancats ja per al curs 1939/40. Encara però, no s’havia decidit què fer amb ell. Com que l’esmentada ordre de tancament parlava de «clausura provisional» dels instituts com el d’Elx, es creà en algunes perso- nes, com el professor Andrés Carrillo, la il·lusió de la possibilitat que el centre reobrira les portes. Això és el que dóna a entendre el professor de matemàti- ques en una altra part de l’informe que elaborà al setembre de 1939,
Es factible realizar en él nuevas obras de más importancia que le pondrían en mejores condiciones. También se podría, con mucha facilidad, mejorarse en grado sumo sus condiciones y capacidad construyendo un nuevo pabellón, de una o dos plantas sacrificando parte del jardín, como ya se convino con el Inspector Sr. Alvarez Pastor, cuando realizó la visita para autorizar la apertura del Centro. Sería esta una obra relativament econòmica y grandísima utilidad que transformaría el local en un buen Centro de enseñanza con capacidad para 500 o 600 alumnos e instalación de pensionistas o medio pensionistas.
Sin ningún género de duda, la actual Corporación Municipal y Autoridades del Movimiento realizarían estas mejoras y las que fuesen precisas para lograr la continuación de este Instituto, seguros de contar con el beneplácito y ayuda de todo el pueblo de Elche, que siempre ha sentido el anhelo y la necesidad de un Instituto y una Escuela de Trabajo donde su juventud pudiera ampliar la enseñanza primaria y apercibirse mejor a la lucha por la existencia, cada vez más ruda.
Esta población que tantos Centros literarios, musicales y de instrucción sostuvo con sus escasos recursos, que vió, por fin, logrados en parte su empeño con la creación del Instituto, sabrá contribuir con el esfuerzo que sea preciso para lograr una continuidad, y el otro sueño de tantas y tantas generaciones: la
 4. BOP 15/08/1939. 5. BOP 11/09/1939.
158



























































































   155   156   157   158   159