Page 100 - Riegos El Progreso
P. 100
00
En mayo, el Consejo aprobó la renovación de las sillas del salón de actos utilizado para la venta de agua y se concretó un nuevo procedimiento para la venta de agua en La Marina y El Molar. Con las siguientes condiciones:
“1o El agua de la noche se venderá por medios hilos de 6 horas cada uno al precio
de 54 Ptas. medio hilo.
2o La puja del agua de la noche será sobre el medio hilo.
3o El agua será vendida diariamente, inmediatamente después del agua del Canal. 4o El agua que no fuere vendida en subasta, podrá ser comprada mientras no esté
cerrada el acta de venta.
5o El motor se pondrá en marcha a las 4 de la mañana hasta el 30-IX.
6o La elevación de dos tallas de agua de los litros correspondientes debe de estudiarse
más detenidamente.
7o La concesión administrativa de esta Sociedad no permite que haya privilegios
entre los regantes.
8o El regante que riegue su propiedad por dos partidores consecutivos se le autorizará
para ello, haciéndose constar en el recibo de compra de agua.
9o Por último, quedan subsistentes en cuanto no se opongan a lo anterior, las condiciones de venta que venían observándose en la subasta de la referida agua
Marina y Molar.
El nuevo régimen de venta entrará en vigor a partir del día 17 de los corrientes, comunicándose lo precedente, por medio de oficio al primer firmante de la instancia de petición para su conocimiento y efectos”37.
Por tanto, la cuarta –tres horas de riego– costaba, a las puertas de la guerra, pesetas y la hora 9 pesetas. La última sesión anterior al de julio se celebró el día 0 y el Consejo facultó al Presidente para que a lo largo del mes concretara el reparto de un dividendo activo entre los accionistas que, evidentemente, no se llegó a cobrar. Merece la pena, sin embargo revisar los dividendos repartidos por la Sociedad durante la II República:
CUADRO 16 DIVIDENDOS POR ACCIÓN
9 60 pesetas 9 0
9 60
9
9
96
Fuente: Actas del Consejo de Administración, 9-96.
Actas del Consejo de Administración, 0 de mayo de 96.