Page 103 - Riegos El Progreso
P. 103

   pendientes fundado en lo que representa para los accionistas dicho ingreso y en la situación financiera de la sociedad. La presidencia promete llevar el ruego del Sr. Valero, al que se adhieren los señores restantes del Consejo, al Frente Popular, pues lo estima justo y por ello confía en su aprobación”.
No hemos encontrado documentación relevante sobre los años de guerra, pero los libros contables nos muestran que la empresa siguió vendiendo agua a lo largo de los tres años de la guerra e, incluso, el año 9 se consiguió superar por primera vez el millón de pesetas (.99.9 pesetas). Por tanto, creemos que tanto la incautación por parte del Ayuntamiento de Elche como la creación del control obrero no modificaron el funcionamiento normal de la empresa. Hemos visto en el acta como toda la plantilla continuó, salvo el médico Juan José Orts Martínez. Los dos políticos que aparecen en el acta de incautación son el dirigente comunista local Pascual Torres Aznar, secretario de organización y el presidente local de Izquierda Republicana Vicente R. Calatayud Ruiz. Es curiosa también la participación en la incautación de José Gómez Brufal, hijo del político de la Restauración Manuel Gómez Valdivia al que ya nos hemos referido por su vinculación con la empresa y sobrino además del abogado de El Progreso José Gómez Valdivia. Suponemos también que El Progreso perdería el control en los años de la guerra del Salto de Hoya de García en Cieza.
Sabemos también por las actas de la posguerra que El Progreso realizó un donativo o un impuesto por razones de guerra al Ayuntamiento por valor de 00.000 pesetas y que siete trabajadores formaron parte de lo que en la posguerra sería considerado como “administración ilegal de El Progreso”. Todos ellos serían cesados en junio de 999. Igualmente, un empleado del Salto, Juan Manuel Egea Fernández, fue declarado desaparecido durante la guerra.
Las únicas noticias que aparecieron en la prensa local relacionadas con El Progreso se limitan a la información ofrecida por el semanario socialista El Obrero que unos días antes de la guerra –el  de julio– anunciaba la confección de unas Bases de Trabajo para El Progreso, la incautación del  de agosto de 96 que no afectó sólo a El Progreso sino a las sociedades siguientes: Aguas de La Alcoraya, Aguas del Pantano, Acequia de Marchena y la empresa industrial Hiladora Ilicitana. En diciembre de 9 se publicó un anuncio de subasta de agua por parte de Pascual Torres Aznar como Presidente del Comité de Control de El Progreso y el sorteo para la amortización de 00 títulos de la emisión de .000 obligaciones hipotecarias, lo
 Tan sólo una carpeta de correspondencia en la que Vicente R. Calatayud se dirige al Gobernador Civil de Alicante Valdés Casas solicitando una reducción del impuesto de Utilidades. La petición fue trasladada por el presidente provincial de Izquierda Republicana Teodomiro López Mena. Se conserva la contestación en forma de saluda del entonces –abril de 9– ministro de Hacienda Juan Negrín López
9 Nos referimos a Juan Lardín Gómez, Salvador Quirant Antón, José Coves Mora, José Más Antón, Antonio Oliver Pérez, Manuel Campello Antón y José Ballesteros Lucas.
0
  



























































































   101   102   103   104   105