Page 108 - Riegos El Progreso
P. 108
0
el personal de la Sociedad de dos pesetas diarias a partir de hoy”. Un año después, el de enero de 9, la Junta General aprobó el nombramiento de Tomás Sempere Irles como ingeniero de la Sociedad con un sueldo anual de .000 pesetas. Pocos meses después dimitiría por diferencias con el Consejo de Administración y, desde 9, sería el ingeniero Pedro Alemán Amorós el que ocuparía dicho puesto con un salario anual de .000 pesetas aunque sin que fuera incluido como empleado y sólo mientras duraran las reformas emprendidas en el Salto de Hoya de García. En agosto de 9 la empresa contrató para la misma plaza al ingeniero técnico Enrique Fernández Botella como Jefe de Servicios. En la Junta General del de enero de 9 se aprobó que el Presidente del Consejo de Administración, en aquel momento Joaquín Irles Coves, cobrara .000 pesetas anuales.
La plantilla –los productores como se les llamaba en estos años– sufrió muy pocos cambios en los años de la Dictadura, al menos tal y como las actas del Consejo reflejan. Entre el principio y el final del Régimen, la plantilla pasó de 33 empleados en 1939 a 55 en 1972. El 14 de octubre de 1946 el Consejo acordó clasificar a todo el personal, según la Reglamentación Nacional del Trabajo, dentro de las industrias dedicadas a la Captación, Elevación, Conducción y Distribución de agua. Las actas reflejan una paz laboral a la que los “productores” se fueron acostumbrando, porque los tiempos no daban para más. Hasta el año 9 no encontramos la primera –y muy moderada– reclamación laboral cuando los empleados de las elevaciones, reparto de agua y Subcentral mostraron su disconformidad cuando el Consejo no aceptó el cambio de categoría laboral y reglamentación, por lo que el Consejo optó entonces por someter la cuestión a informe de la Junta Económica y Social de la provincia. Y ahí se terminó la cuestión. En octubre de 99 el Consejo estudió un proyecto de Reglamento Interior de la Sociedad y en agosto de 960 sabemos que los trabajadores ya cuentan con enlaces sindicales, al solicitar éstos una gratificación o paga extraordinaria con motivo de las fiestas patronales y por la demora con que la “Superioridad” resolvía la nueva reglamentación de los trabajadores del agua una vez resuelta la situación de los trabajadores de la electricidad. En este momento el personal eventual reclamó igualmente su clasificación como miembros de plantilla. Por fin, en septiembre de 1960 se dio a conocer la nueva reglamentación de trabajo en las industrias relacionadas con la electricidad y el agua. Según el Consejo de Administración dicha reglamentación suponía un aumento de más de 00.000 pesetas anuales en la retribución del personal. Al mes siguiente quedó reorganizado el escalafón del personal de la Sociedad. Años después, el 0 de octubre de 96 el Consejo menciona por primera vez el Convenio Colectivo aprobado y acordó adelantar hasta .000 pesetas como anticipo posible a los trabajadores. Dicho convenio estableció un aumento de pesetas por día trabajado y a petición del presidente Francisco Sánchez Llebrés se aprobó que cuatro empleados,
Tomás Sempere Irles sería posteriormente alcalde de Elche entre los años 9-9.