Page 148 - Riegos El Progreso
P. 148
66 Tan sólo encontramos siete accionistas no residentes en Elche y, en la mayoría de los casos, se trata de personas vinculadas familiarmente a la trayectoria de El Progreso: Madrid (), Elda, Cieza, Córdoba, Guecho y Palma de Mallorca.
6 Entre los accionistas agricultores –al menos por vecindad– encontramos los siguientes: Asprillas (6), Daimés (6), La Hoya (), Derramador (), Baya Alta (), Saladas () y Alzabares Bajo ().
total de la ampliación de capital) por un valor cercano a los millones de pesetas. Por tanto, El Progreso, pasaba, también por primera vez en su historia, a estar en manos de un solo empresario, con una importante trayectoria previa en la producción de electricidad. Se gestión personal y su equipo reunido en el nuevo Consejo de Administración serían, en adelante, determinantes en la nueva orientación de la Sociedad.
El consejero Jerónimo Sánchez Llebrés se convirtió en el segundo accionista por número de acciones al adquirir 69 (el ,6% de la emisión), con una aportación de más de tres millones de pesetas. En conjunto, los compradores de las .000 acciones fueron 6 y la inmensa mayoría de las acciones se suscribieron por accionistas ilicitanos66, siendo mayoría los vecinos de Elche () por accionistas vecinos de las diferentes partidas rurales ilicitanas6. En definitiva, una empresa con capital enteramente ilicitano, con familias y apellidos vinculados durante mucho tiempo con la historia de El Progreso y con una nutrida participación de agricultores-regantes. Por primera vez aparece una empresa ubicada en Madrid, Elecdey S.A., presidida igualmente por José Sepulcre Coves, dedicada a la explotación de saltos de agua y parques eólicos que compró entonces diez acciones, posteriormente otras .099 en el año 999, hasta convertirse en la actualidad en el primer accionista de la Sociedad con 0.66 acciones.
Salvo los casos que hemos comentado, podemos hablar de pequeñas aportaciones individuales, entendible por lo demás porque, en aquellos momentos, El Progreso pasaba por uno de los peores momentos de su centenaria trayectoria. Hubo, además, que poner de nuevo en orden las acciones de propietarios fallecidos cuyos herederos no mantenían ningún tipo de relación con la empresa.
ACCIONISTAS
No ACCIONES COMPRADAS .
69
6
90
60
PESETAS
POR ACCIONISTA
0.9. .. 6.9 .90 . .060
TOTAL
0.9. .. 6.9 .90 96. .060
CUADRO 29
AMPLIACIÓN DE CAPITAL SOCIAL DE 1995