Page 149 - Riegos El Progreso
P. 149

   total
 6
 
 
 
 
 
 
 
 
 0
9 
 6
 
6 
 0
 
 
 6
 
 
9  0    6 .000
9.06 9.06 .0 .0 6.0 6.0 . . . . 6. .6 . . 6.0 6.0 0. 0. 0.00 .060
9. 0.66 .06 6.0 .6 .0 6.0 .0 .0 0.00 .00 6.0 6. . .06 6.0 6. . .00 0.00 . . 0.0 0.00
. 6. .00.000
En 99, pues, con la ampliación de capital descrita y con “la pertinaz sequía”, como acompañante, El Progreso inició un proceso de renovación tecnológica con el objetivo de poder ofrecer agua y electricidad y reducir al máximo posible la plantilla laboral. En julio, el Consejo planteó una remodelación total del Salto de Hoya de García con una inversión prevista de unos 6 millones de pesetas6, al rechazar la sustitución total de la maquinaria que ofreció la empresa Elecnor S.A. por valor de cerca de 0 millones. Se aceptó en cambio que el Salto funcionara automáticamente, reparando la turbina Kaplan, renovando dos viejas máquinas Francis por otras dos Kaplan, la sustitución de los sistemas eléctricos y la automatización de las compuertas, entre otras reformas. Tal mecanización suponía que el Salto podría funcionar con dos personas con funciones de vigilancia, frente a las siete que hasta entonces trabajaban en Cieza.
6 La financiación se llevó a cabo mediante una operación de leasing por un importe de 165 millones de peetas con un plazo de amortización de diez años.
9
  






































































   147   148   149   150   151