Page 25 - Riegos El Progreso
P. 25

   En la Junta General de accionistas del  de junio de 909 se nombraba la tercera Junta Directiva con las novedades de la dimisión del vicepresidente Francisco Brotons Ruiz, la entrada como depositario de Pascual Román Antón y de nuevos consejeros, algunos de los cuales tendrían un papel esencial en la historia de la empresa como es el caso de Francisco Llebrés Javaloyes. La plantilla también creció y podemos hablar de 6 trabajadores a tiempo completo: el Secretario Francisco Sánchez Marco – pesetas mensuales, incluyendo el alquiler de 0 pesetas mensuales del local social–; dos cobradores; el maquinista Roberto Vicedo Montemayor con un salario de , pesetas mensuales y dos ayudantes, Francisco Soler Candela y Francisco Mendiela Blasco, ambos con un salario de , pesetas mensuales. Podemos hablar ya de una empresa consolidada que había conseguido invertir ., pesetas en sus primeros cuatro años de existencia y mantener un pequeño superávit cada año.
El año 90 lo podemos considerar como el año de la consolidación de la Sociedad al efectuarse la primera ampliación de capital. En la notaría de Juan Ferrer Orts se firmó el 21 de septiembre la escritura de ampliación de capital según acuerdo de la Junta General de accionistas celebrada el  de septiembre. Se trataba de un aumento de capital de .00 pesetas a través de la emisión de una segunda serie de 00 acciones, por un valor de  pesetas cada una. Quienes adquirieran acciones de esta segunda serie se comprometían además a pagar en concepto de dividendo pasivo en los dos años siguientes a la formalización de la escritura la cantidad desembolsada por los accionistas de la primera serie, es decir,  pesetas (las cuotas mensuales de  pesetas desde abril de 906 y los cuatro dividendos pasivos de  pesetas propuestos por la Junta Directiva en 90, 909 y dos en 90). Se mantenía además la cuota mensual de  pesetas y la extraordinaria de  de la base cuarta de la escritura de constitución de  de abril de 906. De estas 00 acciones de la segunda serie se suscribieron 6, por lo que la Sociedad obtuvo un capital de 9.0 pesetas más la cantidad que se cobraría en los dos años siguientes, es decir, .90 pesetas, para igualar la aportación de los accionistas de la primera serie con los de la segunda. En definitiva, 90.400 pesetas como resultado de la ampliación de capital.
El estudio de los nuevos accionistas revela algunas novedades. En primer lugar, se trata en la inmensa mayoría de los casos de accionistas que entran a formar parte de la Sociedad. Los accionistas de 906 no vuelven a invertir salvo algún caso aislado: Carlos Antón Boix que tenía una acción y compra dos más, Alberto Ganga Bru y Cayetano Martínez Mas que tenían una de 906 y compran otra de 90 y, creemos, ningún caso más. En segundo lugar, la trayectoria de la Sociedad hasta ese momento facilita que algunos ilicitanos relevantes participen por primera vez: Joaquín Santo Boix, Manuel Gómez Valdivia, Francisco Galán Bernad, José María López Campello, Vicente Sansano Fenoll, Ramón Lagier Ferrández o el propio

 






























































































   23   24   25   26   27