Page 26 - Riegos El Progreso
P. 26
Alberto Ganga Bru, entre otros. Es decir, caciques locales, alcaldes o industriales con peso específico en la ciudad. En tercer lugar, nos encontramos algunos –aunque no muchos– nuevos e importantes inversores que se incorporan a El Progreso y que confían en la capacidad de la empresa para generar beneficios:
CUADRO 4 PRINCIPALES ACCIONISTAS EN 1910
Jaime Antón Martínez Leandro Noguera Pla Francisco Alba Durá
José Quiles Agulló
Viuda de J. Antón
José Mollá Bru
Manuel Peral López
Juan José Soler
Vicente Selva Ferrández Carlos Pomares Ferrández Hijos de Carlos Antón
0 acciones 0 acciones 0 acciones 6 acciones acciones acciones acciones acciones acciones acciones acciones
Fuente: Libros de accionistas, 90.
Paradójicamente, a pesar de la ampliación de capital, Andrés Gomis como presidente y otros tres miembros de la Junta Directiva se vieron obligados a garantizar con sus firmas cuatro letras de 1.000 pesetas para hacer frente a los múltiples gastos de la Sociedad a lo largo de 90. En enero, la Sociedad Anglo Española reclamaba la aceptación por parte de la Sociedad de cuatro letras por valor de 0.000 pesetas. El Progreso operaba entonces con dos entidades bancarias locales, la Banca Hijos de Peral y el Banco de Cartagena y de nuevo el Presidente y Pascual Román se veían obligados a garantizar personalmente los pagos ante ambos bancos. Las obras de El Molar –unas 0.000 pesetas–, La Costera –más de .000 pesetas–, la construcción de zanjones o la ampliación del edificio del motor significaron importantes cargas financieras. Se contempló por ello como solución que las nuevas acciones fueran
6
Joaquín Santo Boix fue uno de los líderes del republicanismo ilicitano; Manuel Gomez Valdivia (-9) fue el político ilicitano de mayor proyección hasta la Dictadura de Primo de Rivera. Abogado con despacho en Alicante participó en la Comunidad de Labradores y en Aguas de La Alcoraya. Fue primero conservador y más tarde liberal y presidente de la Diputación Provincial de Alicante en 96-9 y 99-90. En 9 fue nombrado gobernador civil de Castellón de la Plana; Francisco Galán Bernad fue alcalde de Elche en 90 y entre 9 y 9; José María López Campello (6-9) fue doctor en medicina y presidente de Unión Republicana de Elche; Vicente Sansano Fenoll fue alcalde de Elche en 90 y un destacado fabricante. Además de en El Progreso, participó en Aguas de la Alcoraya y Riegos de Levante. Fue canalejista, reformista, liberal y su protagonismo en la ciudad llegaría hasta su muerte en 9; Ramón Lagier Ferrández fue también un destacado político republicano al igual que lo había sido su padre, Ramón Lagier Pomares.