Page 31 - Riegos El Progreso
P. 31

   canjeadas por las obligaciones. El año terminó con un total de gastos de ., pesetas y un superávit de .,9 pesetas.
Quedaba definitivamente montada la elevación de Ortices aunque con algunos problemas técnicos –por ejemplo la llamada en las actas exitatris– reclamados una y otra vez a la Sociedad Anglo Española.
La plantilla de la empresa quedó configurada en este año con ocho personas de
la siguiente manera:
Puestos de trabajo
 Secretario
 maquinista
 ayudantes
 encargado Electromotor
 Fiel Repartidor y vigilante  Cobradores
CUADRO 5 PLANTILLA Y SALARIOS EN 1910
salarios mensuales (pesetas)
 (incluyendo 0 pesetas por el alquiler del local) ,
,
 peseta diaria
99,
0,% de la mensualidad obtenida Fuente: Actas del Consejo de Administración.
Otra novedad que aparece en las actas de este año de 90 es la primera desavenencia de la Junta Directiva con el director técnico Ernesto Martínez Riviere. En la Junta celebrada el  de julio, la Junta expresaba su malestar ante las interrupciones habidas por problemas con la maquinaria, problemas a los que se hacía responsable al director técnico “por abandono y falta de precaución”. Como tendremos ocasión de comprobar, las diferencias irían en aumento hasta llegar al abandono de la Sociedad por quién fue su máximo impulsor.
El acuerdo inicial con el Sindicato de Aguas de Dolores también se vio dificultado al denunciar éste la afluencia de aguas de otros cauces sobre el azarbe de Acierto. También se intentaba solucionar la falta de un local propio que permitiera la celebración de las Juntas Generales de accionistas. Se pidió para ello el alquiler del Círculo Obrero Ilicitano y su presidente a la sazón, Manuel Serrano Orts, contestó que se cobraría  pesetas por sesión y el consumo de luz si la reunión se celebraba por la noche, lo que no llegó a hacerse efectivo. Según consta en los libros contables de la Sociedad, en 90 se vendió agua por valor de ., pesetas, cifra muy similar a los beneficios obtenidos en dicho año (11.565,95 pesetas).
La Junta Directiva informaba también en octubre del presupuesto y planos del segundo proyecto de elevación de aguas, en manos también de Ernesto Martínez Riviere que se presentaría a lo largo del año 9.
El  de enero de 9 se aprobó el Reglamento de la Sociedad publicado ese mismo año por la imprenta de José Agulló de Elche. Constaba de 6 artículos y una disposición general. El capítulo I se reafirmaba el carácter de sociedad anónima y el objeto social: “el aprovechamiento de las aguas sobrantes de riegos

 












































































   29   30   31   32   33