Page 41 - Riegos El Progreso
P. 41

   ELEVACIÓN
Ortices Sivaes Derramador Cuatro Pilares
CUADRO 6
MOTORES DE ELEVACIÓN DE AGUA
GRUPOS
 motobombas (.000, 00, 00, 00 y 00 l/s)  motobombas (00, 00 y 00 l/s)
 motobombas (00, 00 y 00 l/s)
 motobombas (00, 00, 00 y 00 l/s)
Fuente: Gil Olcina, art. cit.
Las solicitudes de partidores entre los socios serán una constante y, con el tiempo,
quedarían establecidos de la siguiente manera:
CUADRO 7 PARTIDORES DE AGUA
No PARTIDORES Ortices (909) ¿? Sivaes (9) 
Levante Bajo (9)  Poniente Bajo (9)  Levante Alto (9)  Poniente Alto (9) 
Fuente: Gil Olcina, art. cit.
El Progreso podía ofrecer a sus socios diariamente en condiciones normales 6 tallas o  cuartas. De las 6 tallas,  correspondían a La Marina y  al campo de Elche, por lo que en la contabilidad de la Sociedad se distinguió siempre entre el agua vendida en La Marina y el agua “del Canal” para el resto del término municipal. En cualquier caso, las cifras que conocemos de venta de agua tanto en uno como en otro caso muestran una enorme disparidad. Difícilmente la Sociedad podía calcular los ingresos a obtener en un año por este concepto.
A lo largo de 1912 el gasto total fue de 167.289,59 pesetas con un beneficio final de cerca de 9.000 pesetas. Con todo, la Comisión Gestora debatió en alguna ocasión el problema de la morosidad en el pago de los dividendos pasivos: se hablaba de socios que debían hasta  mensualidades. En diciembre de 9 se procedió también a una renovación del Reglamento de la Sociedad que empezaría a regir el  de enero de 1913. Se pasaba de 64 artículos a 98 y las novedades más significativas son las siguientes:
 La talla, como el hilo, se refiere tanto al caudal como a la duración: 50 litros por segundo durante 12 horas. Como unidad de venta se utiliza la cuarta, es decir, el disfrute de una talla de tres horas.

  















































































   39   40   41   42   43