Page 49 - Riegos El Progreso
P. 49
3. el tercer Proyecto: 1914-1916
A lo largo del año 9 se puso en marcha el Tercer Proyecto de elevación de aguas. Significaba la continuación del Segundo Proyecto con una estación de elevación más –ubicada en Cuatro Pilares– y dos transversales más: una en dirección Este hasta la ermita de San Vicente (Perleta, Valverde Alto, Baya Alta y Baya Baja, Daimés, La Hoya, Asprillas y Alzabares Bajo) y otra en dirección Oeste hasta el barranco de los Arcos (Algoda, Pusol, Algorós y Matola). Se alcanzaba con este Tercer Proyecto prácticamente el conjunto del Campo de Elche. La envergadura financiera de las obras obligó a la Sociedad a la creación, el 5 de marzo de 1914, de una Comisión encargada de tramitarlas. Por mandato de la Junta General de de enero de ese año estuvo integrada por Diego Pascual Oliver, José Pomares Álamo, Alberto Ganga Bru, Lorenzo Maciá Martínez, Carlos Antón Boix, Andrés Ruiz Baile y Pascual Maciá Juan (éste como representante del Consejo de Administración de El Progreso). Se nombró Presidente de la Comisión a Lorenzo Maciá Martínez y todos sus miembros se comprometieron a garantizar el pago de las obras de este tercer proyecto. Se convocó de nuevo una Junta General de accionistas que amplió el número de miembros de la citada Comisión6.Aunque no todos acabaron participando del proyecto –Alberto Ganga Bru o Andrés Ruiz Baile–, la Comisión se reunió durante todo el año para decidir cómo afrontarlo financieramente, elegir la maquinaria necesaria, conseguir los permisos tanto oficiales como de los propietarios por cuyas tierras iban a construirse las acequias o el suministro del fluido eléctrico.
En este caso, no hubo subasta y el proyecto fue adjudicado a Carlos Antón Boix que se comprometió a llevar a cabo las obras si la Sociedad le entregaba 00.000 pesetas en obligaciones hipotecarias a un % de interés anual y un plazo de 0 años. Hubo en este sentido dos propuestas: la del dirigente socialista Germán Penalva Mendiola que defendió la financiación del proyecto sólo con la venta de agua que produciría el Tercer Proyecto. Según sus cálculos se podrían vender sólo con este
6 Francisco Llebrés Javaloyes, Jaime Águeda Torregrosa, Manuel Antón Sánchez, Jaime Brotons Mora, Francisco Quiles Maciá, Pascual Román Antón, Vicente Sansano Fenoll, José Samper Moreno, Jaime Antón Mateu, Germán Penalva Mendiola, Ernesto Martínez Riviere y Casto Torregrosa Parreño
9