Page 13 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 13

 La presente tesis de licenciatura forma parte de un catálogo de prensa que, bajo la dirección de Ricard Blasco, se está confec- cionando para todo el País Valenciano. Por consiguiente, en el caso de la prensa ilicita- na se han seguido las líneas metodológicas propias del conjunto del catálogo. Se ha mo- dificado, no obstante, algún criterio, como en lo relativo a la utilización de un orden cronológico, en vez del alfabético seguido en el general, lógicamente necesario en una colección con un número importante de pu- blicaciones. Igualmente, se ha confeccionado un índice de colaboradores y directores, así como otros relacionados con las hemero- tecas, lenguas, ilustraciones, periodicidad, imprentas, precios, modalidades temáticas y distintas orientaciones ideológicas de la prensa política, con el fin de facilitar el acce- so a esta fuente histórica.
El resto del trabajo consiste en un inten- to de aproximación al estudio de la prensa ilicitana, a través, en primer lugar, de unas orientaciones dirigidas a facilitar la investi- gación histórica. A continuación, unas refe- rencias a distintos aspectos relacionados con el periodismo ilicitano, tales como difusión, régimen de propiedad de las publicaciones u
otros, y, por último, una pequeña antología de textos que pretende reflejar, sucintamen- te, las características de la prensa dentro del período estudiado.
Pensamos que la utilización de la pren- sa como fuente de investigación histórica que se ha hecho hasta nuestros días no se corresponde con los trabajos publicados en torno a la misma, de manera que, en algu- nos casos, puede haberse abordado su es- tudio desconociéndose el conjunto de pu- blicaciones existentes. Esto se evidencia en determinados períodos donde se produce una pérdida o, en el mejor de los casos, una dispersión de las colecciones. En el caso de Elche comprobamos cómo desaparece de la Biblioteca Municipal la prensa de 1934 a 1939, a pesar de que seguían publicándose diferentes semanarios entre ambas fechas (coincidiendo curiosamente con la muerte de Pedro Ibarra Ruiz, con lo que desaparece en Elche la ejemplar costumbre de recopilar un conjunto de materiales diversos de gran utilidad para el historiador, en lo que consti- tuye un homenaje casual a su labor). Hoy se hace necesario la recuperación de todas las colecciones que se hallan repartidas por di- ferentes hemerotecas, al menos recurriendo
1.1 INTRODUCCIÓN
13





























































































   11   12   13   14   15