Page 60 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 60

 El rechazo hacia la República se hacía os- tensible por parte de la prensa de derechas, al menos desde 1933:
«La necesidad de una política no sólo que resuelva la cuestión, sino que la asegure, se ha notado ya desde el caótico 14 de abril, de aquel funesto año en que, los que no éramos nada ni de nadie, estuvimos a la expectativa.
Pero no duró mucho tiempo nuestro letar- go, producido casi exclusivamente por los nuevos tópicos de la libertad...
Por eso los que empezamos a ver Claro desde el principio, no quisimos coadyuvar en aquella obra destructora...» (Patria, 8 de abril de 1933).
La prensa socialista ilicitana, a través de «El Obrero» comenzó en los últimos meses de 1933 una campaña de desacreditación de la Derecha Ilicitana, con una sección fija lla- mada «Cuadro de Honor»:
«El Comité de las Derechas Ilicitanas está formado por los siguientes individuos...
Estos individuos, el pasado domingo em- pezaron su campaña de propaganda por el campo. Fueron al Derramador y dijeron: Que los socialistas queremos robarles las tierras a los campesinos. Que los socialistas eran unos ladrones que se habían llevado 60.000 duros del Ayuntamiento. Que los so- cialistas queremos robarles a todos los bie- nes heredados de sus padres...
Ya lo sabéis, pueblo de Elche, apartaros del roce de esos individuos, dan asco, son unos canallas, son hermanos de los que aprovechan las sacristías para fornicar, de los que abusan de menores en colegios y con- ventos, de los que mandaban a las obreras a la costereta si querían ganar algún jornal...» (El Obrero, 24 de septiembre de 1933).
La invocación a la mujer en las elecciones de 1933 fue importante, al menos en lo que a la prensa derechista se refiere:
«¡Mujeres españolas! Salvad a la Patria que peligra. Vosotras que sois el corazón de España porque sois el amor. Vosotras, ¡oh mujeres! que como por instinto veis el peligro que se cierne sobre nuestra nación, salvad a España, detened su caída, impe- did que el Socialismo nos lleve al caos y a la destrucción.
¡Mujeres españolas, todas en pie, contra los que amenazan envolvernos con guerras civiles, contra masones y judíos! Votad a las derechas» (El Eco, 18 de noviembre de 1933).
Un feroz antisocialismo no sólo se refleja- ba en la prensa afín a la CEDA, sino también en la prensa radical:
«Ciudadanos: No lo olvidéis, contra los de Casas Viejas, que llenaron de indignidad a la República.
Republicanos: Contra los que deshonraron el régimen con la llamada ley de Defensa de la República.
60




















































































   58   59   60   61   62