Page 78 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 78

biografía
  Antonio Flores Algovia
Elche, 1820 - Madrid, 1866
   Nacido en el palacio de Altamira, pues su padre era administrador del propietario, vivió sus primeros años en la calle Uberna y pronto se tras- ladó a Madrid donde estableció su residencia y en la que inició su carrera periodística como redactor y colaborador en varias revistas y periódicos, entre ellos La América, La Prensa y La Época. Fue asimismo codirector del semanario El laberinto (1843-1845), junto a Antonio Ferrer del Río, y ocupó el cargo de secretario de la Real Casa y Patrimonio. Contemporáneo de Larra, la producción literaria de Antonio Flores Algovia se sitúa en la órbita del costumbrismo, de moda en aquella época.
Entre sus obras cabe destacar Doce españoles de brocha gorda(1846) y su colaboración en Los españoles pintados por sí mismos (1844); tradujo además Los misterios de París, de Eugène Sue. Otros títulos del autor son Fe, Esperanza y Caridad (1850), La historia del matrimonio (1852), Ayer, hoy y mañana (1853), Crónica del viaje de sus majestades a las islas Ba- leares, Cataluña y Aragón en 1860 (1861) y Tipos y costumbres españoles, obra que sería editada póstumamente en 1877.
      78





























































































   76   77   78   79   80