Page 29 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 29

 > Transformar el ciclo integral del agua en un ciclo sostenible del agua
Desaladora de Alicante.
2. Captación
Según su origen: subterráneo, superficial, marino, manantial etc.
En Elche, el agua para el abastecimiento es aportada principalmente por la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, cuyos caudales proceden del río Taibilla, afluente del Segura.
Otra parte se trae de los acuíferos de Villena, y una tercera procede de las desaladoras de Alicante y Murcia, que representa un 50% del total.
3. Potabilización
El agua natural se trata para asegurar su máxima calidad.
En Elche podemos beber y cocinar con total tranquilidad, ya que el agua pasa por muchos controles diferentes. El laboratorio de Aigües d’Elx realiza los trabajos técnicos y los ensayos, supervisados por profesionales conocedores de los problemas de tipo físico-químico y microbiológico del agua.
En el laboratorio se trabaja sobre 70 parámetros microbiológicos y químicos mediante el análisis de 2.500 muestras anuales tomadas en 50 puntos de muestreo de la red de distribución y depósitos.
Además, se controla de forma continuada la concentración de parámetros indicadores de calidad como son el pH, la conductividad, la turbidez y, principalmente, el cloro libre residual, asegurando la presencia de una dosis mínima como garantía sanitaria adicional.
    2
2
    3
  28
Laboratorio de Aigües d’Elx
Laboratorio de Aigües d’Elx.


















































































   27   28   29   30   31