Page 31 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 31
6. Consumo
El desarrollo de cualquier actividad necesita agua, por ello es
necesario gestionarla con responsabilidad.
A lo largo de los últimos 15 años, a pesar del fuerte incremento en el número de abonados en el término municipal de Elche, se ha producido un importante descenso del agua suministrada al abastecimiento, en torno a un 20%.
Anualmente se vienen ahorrando unos 3.000.000 m3, el equivalente al suministro anual de todas las pedanías del término municipal de Elche.
7
Red alcantarillado y ubicación depuradoras.
7. Alcantarillado 6
El agua ya usada junto con la de los pluviales es transportada por la red de saneamiento a las depuradoras.
El sistema de saneamiento del término municipal de Elche se divide en tres subsistemas claramente diferenciados (Algorós, Carrizales y Arenales del Sol), de manera que cada uno de ellos se encuentra conectado a una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), a la que se conducen las aguas residuales correspondientes a través de las redes de alcantarillado y colectores generales y de determinadas estaciones de bombeo.
El sistema de saneamiento está formado por una red de alcantarillado de 531 km de longitud a lo largo de la cual se encuentran instalados 17.055 pozos de registro, así como 10.792 imbornales o cloacas para la captación de aguas pluviales.
30

