Page 41 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 41

   1.4. La modernización de los servicios
Se intentarán diversos proyectos, para solucionar definitivamente el problema del abastecimiento de agua potable, como la traída de aguas de El Planet (1885), manantial situado entre las partidas de Altabix y Vallongas, propiedad de un particular, plan que fracasa por la falta de interés municipal.
Un proyecto de más trascendencia sería la canalización de aguas desde La Alcoraya (en el término de Alicante), una propuesta que parte de una empresa inglesa, The Elche Waterworks Co Ltd. El Consistorio concedía el monopolio de explotación de aguas para el consumo de la ciudad y, a cambio, la empresa se hacía cargo de las infraestructuras y la distribución, así como de llevar agua al hospital de la Caridad y al propio Ayuntamiento. El 15 de agosto de 1901, tras la coronación de la Virgen de la Asunción, se inauguró la primera fuente en la plaza de la Merced.
Pero el agua no llegaría a las casas de todos los ilicitanos hasta mediados del siglo XX con la canalización de las aguas del Taibilla.
Paralelamente a la modernización del abastecimiento de agua potable, el municipio inicia la pavimentación de las calles y la construcción de redes de desagüe y alcantarillado, que solucionen los problemas de escorrentías y encharcamientos tan dañinos para la salud pública.
> El agua no llegaría a las casas de todos los ilicitanos hasta mediados del siglo XX
  40




























































































   39   40   41   42   43