Page 55 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 55

   Nuevos Riegos El Progreso
En abril de 1906, el empeño personal de Ernesto Martínez Riviere, un perito industrial y perito electricista de 41 años, hizo posible la fundación de Nuevos Riegos El Progreso S.A. Este proyecto, junto a otros que vendrían más tarde, transformaron por completo el paisaje rural de Elche a principios del siglo XX.
Se trató además de un cambio histórico: frente al recurso secular del agua del Vinalopó, la alternativa de traer al campo de Elche agua de los azarbes del Segura mediante su elevación por motores. Fue además un proyecto pionero, el primero de sus características en Elche y, que sepamos, en todo nuestro ámbito geográfico.
Durante gran parte del siglo XX El Progreso repartió agua para regar diariamente las 24 horas.
Elevaciones de Nuevos Riegos El Progreso, 1917. Óleos de P. Pérez.
Elevaciones de Nuevos Riegos El Progreso, 1917. Óleos de P. Pérez.
Hacia 1926 Nuevos Riegos El Progreso comenzó a diversificar su actividad, generando electricidad para autoconsumo mediante la adquisición de un salto de agua del río Segura. Se construyeron líneas para la estación hidroeléctrica, y se vendieron los excedentes a varias compañías, disminuyendo en definitiva considerablemente su dependencia energética. A partir de este momento el crecimiento fue sostenido, hasta finales de los años 70 en que llegaron las pérdidas, agravadas con los posteriores daños ocasionados por las periódicas inundaciones de la gota fría en Elche.
A principios de los años 90 se incrementó el beneficio especialmente gracias a la venta de electricidad y una nueva ampliación de capital social, así como la venta de patrimonio inmobiliario, modernización del sistema hidroeléctrico, e inversión en varios parques eólicos.
       54


























































































   53   54   55   56   57