Page 159 - Acciones Alicantinas
P. 159
Papeleras
En la segunda mitad del siglo, la producción manual fue desapareciendo poco a poco y en 1890 el papel continuo se fabricaba en gran medida mecánicamente. El vapor primero y la electricidad después permitieron renunciar a la fuerza hidráulica y, además, abrir paso a nuevos productos como el papel de seda utilizado para la exportación naranjera.
En el siglo XX, el mayor hito de la industria papelera alcoyana fue la aparición en 1934 de Papeleras Reunidas, con un capital de 90 millones de pesetas, siete factorías y 14 máquinas continuas. Se trataba del tercer fabricante nacional, tras el País Vasco y Cataluña.
157 Acciones AlicAntinAs