Page 160 - Acciones Alicantinas
P. 160
Papeleras Reunidas S. A. (1934)
“(...) Dentro de Europa, fue España la primera nación que aprovechó las fibras de lino y del cáñamo para la fabricación de papel. Játiva, la airosa ciu- dad levantina, la de los naranjos en flor, vio nacer en su seno la industria a mediados del siglo XII, cuando sus muros, habiendo conocido al Cid, espera- ban a Jaime I. Allí nació la industria y allí ha perdurado en forma ininterrum- pida. La tradición papelera de Alcoy, sede de nuestra Sociedad, es herencia secular y constituye, junto a la fabricación de paños, un glorioso timbre de laboriosidad y de inteligente afán.
Relacionadas por lazos diversos de afinidad, se desenvolvieron con in- dependencia hasta 1934, la casas actualmente fusionadas que radicaban en distintos puntos de la región valenciana, menos una, situada en Cataluña. Todas ellas lograron gran prosperidad y justa nombradía en los diversos ra- mos a que se dedicaron. Finalmente llegó el día en que aquellos vínculos y el constante anhelo de perfeccionar y engrandecer la industria las indujeron a una completa inteligencia, traducida en la total fusión de ellas en 1o de enero de 1935, bajo la denominación de PAPELERAS REUNIDAS, S. A.
Hace más de un siglo, en 1832, hizo su aparición la moda del cigarrillo. Tuvo en en seguida sus partidarios y sus detractores, y éstos habrían triun- fado a buen seguro, de no haberse podido mejorar rápidamente la calidad del papel. El abolengo papelero de España salvó el escollo. La industria es- pañola creó con rapidez inaudita el papel adecuado, y el cigarrillo se impuso por fin, y se impone todavía.
De PAPELERAS REUNIDAS, S. A. sale casi todo el papel de fumar que se consume en España: Bambú, Gol, Indio Rosa, Pay Pay, Blanco y Negro, Jira- fa, Marfil y otras, son las renombradas marcas que cubren sus magníficos papeles.
Y no se limita a España su fama, sino que conquistan los mercados de Ultramar en donde por la suavidad, opacidad y grados de combustibilidad, sus papeles son muy estimados y bien introducidos desde hace largos años. Algunos tipos son absolutamente neutros, ideal de muchos fabricantes de cigarrillos que exigen para sus mezclas un papel que al consumirse en el tabaco opere como inexistente.
PAPELERAS REUNIDAS, S. A., posee también varias máquinas destina- das a la fabricación de papeles apergaminados, cartulinas, offset, couchés, matizados, cartón y papel transparente, una gran parte de cuya producción es destinada al propio consumo: cubiertas de libritos, cajitas y paquetes, emboquillados, carteles, etc., etc.
La producción de PAPELERAS REUNIDAS S. A., es de 24 toneladas diarias y a su perfección contribuyen en las ocho fábricas aunadas, más de tres mil obreros especializados y de una habilidad atávica”.
(Del folleto, Papeleras Reunidas, S.A., impreso por Seix Barral en Barce- lona, s.f.)
Entidades fusionadas: Enrique Albors Sanjuan, Hijo de C. Gisbert Terol, Hijo de Genaro Marín, José Laporta Valor S.A., Leopoldo Ferrándiz, Miguel Botella y Hermano, Pascual Ivorra, Moltó Santonja S. A., Sobrinos de R. Abad Santonja S. A.
158 Acciones AlicAntinAs