Page 28 - Acciones Alicantinas
P. 28
La compañía de los Ferrocarriles “Andaluces”
La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, cono- cida popularmente como “Andaluces” fue fundada en 1877 por un grupo de pequeños empresarios andalu- ces con el objetivo de desarrollar el ferrocarril en la región. Al margen de su red principal, la compañía ad- quirió en 1882 y gestionó hasta la Guerra Civil la línea entre Murcia y Alicante, inaugurada en 1884, con un ramal a Torrevieja. La intención, frustrada, de la Com- pañía fue unir Murcia con Granada, capital andaluza donde termina su red. Aun así, los “Andaluces” se con- virtieron en la tercera compañía ferroviaria de España, tras Ferrocarriles del Norte y MZA. El tramo entre Ali- cante y Murcia tuvo una baja rentabilidad por la com- petencia de MZA que controlaba la línea entre Madrid y Alicante y entre Murcia y Cartagena, además de otra línea inglesa entre Murcia y Granada. Sin embargo, fue vital para el transporte de mercancías entre la Vega Baja y el puerto de Alicante a través de la estación de Orihuela –con el ramal a las salinas de Torrevieja- y es- pecialmente para la industria del calzado de Elche. La falta de capitales y la dificultad para encontrarlos ex- plicaría el que tuvieran que pasar nada menos que 26 años para que Alicante quedara comunicada con Mur- cia por ferrocarril, cuando en 1858 se había puesto en marcha la línea entre Madrid y Alicante. El declive de la compañía de Ferrocarriles Andaluces comenzó en la década de los veinte y terminaría, como el resto de compañías ferroviarias, siendo absorbida por RENFE.
26 Acciones AlicAntinAs