Page 114 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 114
ingenuo y quebradizo, que dan paso a bailes y canciones de cierta vistosi- dad” (Lucamar, Informacion 19-IV-52).
A los autores de esta revista, que se estrenó en 1948, pertenece la can- ción bolero:
La mujer que con el hombre es cariñosa a sus pies rendido siempre lo tendrá,
que no hay nadie que recibe tales halagos de unos labios que no piden si no dan.
Y si alguno lo suplica cariñoso mis cariños de seguro le dará.
Soy cariñosa/ y muy melosa. Y mis caricias, besitos, mimitos que guardo yo en mí,/ te entregaré sólo a ti.
El martes 23 de abril de 1952, a las 7 tarde y 11.00 noche, la Gran com- pañía de revistas de Conchita Paéz y el primer cantante Pepe Marín ponen en escena Las mujeres de Armando, un libro de Antonio G. Álvarez y José Marín Aguado con música del maestro Luna.
Con el mismo cuadro artístico.
Fuentes: Información 23-IV-1952 y colección José Guilló.
Los días 6 y 7 de junio de 1952, a las 7.45 tarde y 11.00 noche, la Gran compañía de revistas RYM presenta, Una noche fuera de casa. Libro de A. Torrado y música del maestro Rosillo.
Supervedette: Ruth Moly y la colaboración especial de la supervedette Pilarín Bravo. Primera vedette, Carmen Esbri; segunda vedette, Águeda Ruiz; primera tiple lírica, Elsa del Campo; Primera bailarina, Maribel. Primer actor cómico y director, Eduardo Gómez, Gometes; actor cómico, Daniel Benítez; tenor cómi- co, Rafael Zafra. Actriz de carácter, Carmen Tudela. Otros intérpretes: Arturo Armada, Mariano Carreras, Amalia Marqués, ángel Córdoba, Antonio del Pino, Agustín Silva, Amparo Montegrito y M. Luisa Moneo. Coreografía: Ramos. Maestros directores y concertadores, Enrique López y Eduardo Fuentes. Re- gidor, Antonio Lloret; apuntador, Luis Requena; maquinista, Francisco Ponce; luminotecnia y efectos especiales W. Kreisler. Decorados y cortinajes Resti y Guerra, propiedad de la Empresa. Sastrería, Vda. de Izquierdo propiedad de la Empresa, Figurines de Retana; sastra, Margarita Serrano. Representante: Álva- ro Portes. Gerente. Francisco Huberti.
Fuentes colección José Guilló, Información 5-VI-1952. 114