Page 130 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 130
Con el mismo cuadro artístico. Colección José Guilló.
Y en Alicante, también más tarde, del 20 al 22-II-1954 se mostraba al público este disparate cómico-musical arrevistado (Información, del 20 al 22-II-54).
El viernes 20 de noviembre de 1953, a las 7.15 tarde y 10 45 noche, la com- pañía de Selección nacional de revistas presenta Secreto de Estadio (1953), un libro original de Ignacio Ballesteros con música del maestro E. Cofiner.
Supervedette: Elena Maya; primera vedette, Aida Maya. Primer actor cómi- co y director, Cervera; otro primer actor, Luis Barbero. Con Juan Balaguer, la colaboración de Mercedes Obiol y Carmen Jiménez, Mayte Ramírez, y Emi- lio Portela, Gonzalo Durán, Luis F. Navarro y Guillermo Urtasun. Dirección artística y coreografía: Ballesteros Petit. Maestros directores y concertadores, Enrique Cofiner y Julio Ramos. Apuntador, Pedro Villalba y Alberto Viñas; ma- quinista, Francisco Méndez. Decorados: bocetos de Ros-Guillot, realizados por Ros-Sandras. Vestuario, Casa Izquierdo, sobre figurines de F. Arias. Atrezzo propiedad de la Empresa.
Colección José Guilló.
El sábado 21 de noviembre de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la misma compañía de revistas se representa Mulata bonita, original de Ignacio Ballesteros con música del maestro Cofiner.
Con el mismo cuadro artístico. Colección José Guilló.
El sábado 5 de diciembre de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, José Muñoz Román presenta la nueva compañía de revistas de Virginia de Matos en ¡A vivir del cuento! (1952), con libro original de José Muñoz Román y música de los maestros Faixá y Moraleda.
Supervedette: Virginia de Matos; primera vedette, Mary Yilix; segundas vedet- tes, Salomé de Marcos y Adelina Labra. Vedette bailarina, Julita Leal. Primer actor cómico y director, Roberto Camardiel; primer actor cómico, Eduardo Hernández, con la colaboración del primer actor Ramón Cebriá; otro actor cómico, Carlos Asensi; actor genérico, Francisco Amengual. Actrices cómi- cas, Conchita Constanzo y Enriqueta Saldaña. Otros actores, Juanito Díaz y Enrique Ramos. Coreografía: Asensi. Maestros directores y concertadores, Roberto Estela y Vicente Machi. Apuntador: Hileras y José Gómez; maqui- nista, Benito Alhambra. Vestuario confeccionado por Humberto Cornejo, so-
130