Page 143 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 143
cómico, Juan Taberner; tenor cómico, Rúbens García; actor genérico, Marceli- no Marno. Actriz de carácter, Isabel Ortega. Tiples: Arsenia Chamorro, Dora Zaldegui, M. Luisa Vecino, Anita Cano, Pepita Prado y Lolita Larrabeiti. Co- reografía y maestro de baile, Pichet. Maestros directores y concertadores, En- rique Escobar y Agustín G. Montorio. Regidor, Montes; apuntador, F. Antich; maquinista, Víctor Albaina; efectos musicales, Paco Martínez. Decorados Vda. de López y Muñoz, sobre bocetos de López Sevilla; figurines, Antonio Marco. Vestuario propiedad de la Empresa, realizado por Flores Lancis, de Zaragoza y Mercedes Barros y Peris Hermanos de Madrid.
Colección José Guilló.
Del 6 al 8-III-54, Colsada presenta esta revista en Alicante con el mismo
cuadro artístico (Información, del 6 al 8-III-54 y Archivo Plablo Portes).
Según la critíca: “La trama tiene un interés que se programa hasta el final. Mary Begoña no dominó su papel. Se nota una falta de ensayos. El resto de la compañía estuvo a la altura que en ella es característica” (Infor- mación, 7-III-54).
El miércoles 31 de marzo de 1954, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Gran compañía de comedias musicales del Teatro Albéniz de Madrid, representa ¡Una Conquista en París! (1953). Libro de Antonio y Manuel Paso; música de Montorio y Algueró.
Supervedette: Ruth Moly, con las vedettes y actrices, Marisa de Landa, Mary Luz Ortiz, Marí C. Aranda, Elisa Paso y Tina Montes. Primer actor cómico y director, Tony Leblanc, y los actores Manolo Gómez Bur, Ignacio León, Luis Cuesta y Julio Gabirondo. Dirección musical, maestro Montorio. Decorados realizados por Vda. de López Muñoz y López Sevilla; bocetos de López Sevilla con figurines de Julio Torres. Vestuario propiedad de la Empresa, realizados por Pepita; sastras, Soledad P. Andrés y Ascensión M. Fajo. Bordados, Gover; sombreros, Angelita. Gerente: Pedro Martín.
Colección José Guilló.
Esta revista, una farsa cómica, se presentó en Alicante con posterioridad a Elche, los días 3 y 4-IV-54, con las mismas vedettes y los actores, y con Ismael Merlo en el reparto. (Información 3 y 4-IV-54 y Archivo Portes).
El autor de la crítica a esta revista, decía: “El diálogo es vivo, ágil y gracioso, pero contiene algunos chistes forzados y alguna expresión de du- dosos gusto. Presentación brillante y suntuosa.”
143