Page 151 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 151
de fallas, de Benito, que estrenó Amaya pero hizo él famosa: “un tema donde vuel- ca todo el cariño que siente hacia su tierra adoptiva y a las fiestas falleras (Román 1993, 343-344)”.
Número de revistas representadas en total durante la temporada 1964-65: 1. En la década de los sesenta: 2.
Programación de revistas en el Cine Capitolio Temporada 1950-51
El lunes 11 de junio de 1951, a las 7.15 tarde y 11.00 noche, la Gran com- pañía de revistas titular del Teatro de La Latina de Madrid, presenta bajo la dirección artística de maestro Guerrero, 3 gotas nada más. Libro de Paradas con música del maestro Guerrero.
Supervedette: Mercedes Obiol; segunda vedette, Lupe Jara; tercera vedette, Luchy Santamaría; vedettes: Águeda Ruiz, Delia Morgan, Charito Tabarés, y Yolanda Monteverde y Carmen Barta. Primer actor y director: Manuel Codeso, y los actores cómicos Tomás Zori y Fernando Santos. Actriz cómica, Sara Fe- nor; tiple cómica, Carmen Martín. Otros actores: Juan Díez, Francisco Villena. Coreografía: Aguilar. Maestros directores y concertadores, Moreno Pavón y Gordillo. Regidor, José Santafe; apuntador, Benito Huecas; maquinista, Juan Larios. Decorados Vda. de López y Muñoz. Vestuario propiedad de la Empresa. Representante: Rafael Leirado.
Colección José Guilló.
El martes 12 de junio de 1951, a las 7.15 tarde y 11.00 noche, la misma compañía titular del Teatro de La Latina de Madrid, pone en escena La blanca doble (1947), humorada de Jiménez y Paradas y Guerrero.
Con el mismo cuadro artístico. Colección José Guilló.
Los días 13 y 14-VI-51 se presentaba esta compañía en el Teatro Prin- cipal de Alicante con La blanca doble y el mismo cuadro artístico (Infor- mación, 13 y 14-VI-51 y Archivo Portes), y la prensa local destacó que fue “presentada con una gracia y propiedad enormes, a pesar de las numerosas veces que ha sido puesta en escena. Destacaron Carmen Obiol y los prime- ros actores Zori, Santos y Codeso” (Monge, Información, 14-VI-51).
Los días 16 y 17-VI-51 presentaron la fantasía cómico-lírica, Los Países Bajos (1949), un libro original de Paradas y Jiménez con música de Jacinto
151