Page 188 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 188
Estrella principal: El Príncipe Gitano, que presenta a Fina de Granada y Tony Leblanc, con la presencia de la hermana del titular del espectáculo, Dolores Var- gas, en cante y baile español. Primera bailarina, Mari Sol Vida; bailarines Los 4 Heredias; Juanito Valencia, cantaor; Antón Vargas y Pepe Castellón, guitarrista. Primer actor y director, José M. Rupert; galán, José María Escuer. Actriz de ca- rácter, Justa Peña; actriz cómica, Julia Avalos. Maestro concertador, Burgos.
Colección José Guilló.
Aquí, con el Príncipe Gitano, actuan Fina de Granada y Tony Leblanc que durante un tiempo compartieron romance. En dicembre de 1945 es- pectáculos Brogos presentaba en Alicante, bajo la dirección musical de F. Baeza, el espectáculo folklórico de arte, gracia y juventud Fina de Gra- nada-Luís Heredia, con la “Emperaora del Sacromonte” Fina de Granada, artista imprescindible en el mundo de las variedades en Alicante durante los años cuarenta y cincuenta. Una gitana de pura cepa -dice Jaume Lloret (2002, 85-86). Una mujer muy guapa y con una excelente figura, algo que no pasó desapercibido a Tony Leblanc, ligado a ella sentimentalmente du- rante un tiempo; gran bailaora y excelente cantante de flamenco, coplas y canción española, que comenzó su vida artística en Alicante, donde trans- currió casi toda su trayectoria, llegando a formar parte de la compañía del Príncipe Gitano. En los años cincuenta triunfó en Andalucía y en Valencia, con el espectáculo, Mosaico Español.
Compitió sobre las tablas con Carmen Estrella, otra artista local con registros de actriz, más tonadillera y melódica como puede leerse en la car- telera alicantina que venimos desarrollando.
Valenciano, nacido en 1931 en Ruzafa, Enrique Castellón Vargas, un gitano con ojos azules, afincado en Madrid fue príncipe de la raza calé con el género de copla que cantaba. Actuó en un espectáculo con Carmen Morell y Pepe Blanco y con sólo dos canciones, una en cada parte del espectáculo, Tani y El gurugú, alcanzó el éxito.
Muy elegante en sus formas y maneras, siempre hecho un pincel, impecable- mente vestido, cuando estuvo en Elche era un hombre guapo y elegante al que un día, no recuerdo si con motivo de esta estancia suya en Elche o más tarde, encontré en el recibidor de mi casa esperando a mi padre, que era practicante, para requerir sus servicios.
En 1951 contrató a Tony Leblanc y debutó su hermana Dolores Vargas. No sería la primera vez que contrató a artistas noveles, dice Manuel Román (1993, 211) y lo hizo con futuras figuras como Mikeala, Manolo Escobar y Rocío Jurado. En 1956 fue él quien contrató a Carmen Morell y a Pepe Blanco, que fueron sus primeros empresarios.
188