Page 67 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 67

de la obra representada y sin ayuda de la “concha” (Ernesto Contreras, en Información 15-XI-56).
Es de interés consignar que en los días 26 al 30 XI-1956, la compañía de revis- tas Colsada (Producciones Apolo), puso en escena en Alicante la revista Mujeres o Diosas (1955), original de M. Filos24 y Adrián Ortega, con música de Detrás Vila, José Dolores, Isidro Molas y Roca.
En los carteles de mano se dice: “Ocho meses de llenos diarios en el Teatro Ma- drid, de Madrid, y siete meses en el Teatro Apolo de Barcelona. Alicante a la altura de Nueva York, Londres, Madrid, Barcelona...” Funciones, 19:30 y 22:45. Fuentes, Información, 22-IX-56 y Archivo Portes.
La crítica de C. (Contreras), en Información 27-IX-56, decía: “Espectáculo ex- celente, tanto por el libro (una buena colección de chistes y de historias de humor) como por los números de variedades y todo el elenco atístico.”
En esta revista, Colsada ofreció a María de los Ángeles López Segovia, que había entrado en la compañía a los 16 años como bailarina de conjunto, sustituir a Mercedes Llofriu y significó su lanzamiento: la compañía de Matías Colsada, en- cabezada por Maruja Tomás y su marido Alfonso del Real, estrenaba en el Teatro de La Latina de Madrid, Mujeres o Diosas, el 15 de mayo de 1955, con Marisol Clemens, Adrián Ortega, Quique Camoiras y la señorita López Segovia, de primera vedette, que estrenaba además nombre artístico: Lina Morgan.
En Barcelona se presentó esta revista del 7-XII-56 al 20-I-1957, en el Teatro Apolo.
En su presentación en Alicante, entre las bailarinas solistas del cuadro artístico se encuentra Alicia Tomás que en las dos décadas siguientes sería vedette, actriz de cine y mujer torera (algo en moda, a lo que se sumaron Bebé Palmer, Carmen Sevilla, y Sara Montiel, aunque no consta que llegaran a estoquer toro alguno), ocupando por- tadas de Interviú (no 402, de 1980), cuando ya la revista era agua pasada como género y sólo le quedaban esporádicas reprentaciones, durante diez años más.
El lunes 11 de marzo de 1957, a las 7.15 tarde y 11.00 noche, la compañía de revistas de Zori- Santos y Codeso presentan ¡Carambola! (1956). Libro original de Manuel Baz con música de Fernando García Morcillo.
Supervedette: Lolita Rivero; primera vedette, Mily Pontiroly; segunda vedette, Adelina Labra. Primeros actores y directores: Tomás Zori, Manuel Baz y Manolo Codeso. Otros primeros actores, Fernando Carmona y Vicente Gómez Bur; acto- res cómicos, Mauro García y Juan Eguiluz. Actriz de carácter, María Luisa Arias. Maestros directores y concertadores, Manuel Arquelladas y Pablo Luna. Batería:
 La identidad de M. Filos, coautor de esta revista, está íntimamente relacionado con “el mis-
24
terioso señor Giménez”, como se descubrirá de forma natural más adelante.
67






















































































   65   66   67   68   69