Page 83 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 83

En Alicante se representó en febrero del mismo año esta fantasía lírica de gran espectáculo y la propaganda anunciaba: “El montaje de esta revista ha superado toda la fantasía, a través de sus mágicos cuadros de indescrip- tible belleza, pletóricos de dinamismo, modernidad, armonía y plasticidad” (Información, 27-II-60 y Archivo Portes).
La presencia de artistas como Luisita Tenor, en el elenco artístico, una de las mejores y más completas voces de la canción melódica española de esa década, finalista con las grandes figuras del momento en los festivales de Benidorm, la canción del Mediterráneo y Eurovisión, es una formula que se repitió con frecuencia en este tipo de espectáculos de “Sketchs, in- tervenciones coreográficas, pantomimas y farsas, todo ello unido a un ritmo alegre y dinámico, con grandes humoristas y un buen conjunto de vedettes” (M. M, en Información, 28-II-60).
El miércoles 30 de marzo de 1960, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, la Gran compañía de revistas del Maestro Cabrera pone en escena ¡Y son... de aúpa!, con libro de P. Llabrés y García Torre , música del maestro Cabrera que dirigirá la orquesta.
Supervedette: Amparo de Lerma; primera vedette, Maruja Escobar. Primer actor y director, Venancio Moreno; primer actor cómico, Luis Barbero; actor cómico, Pepín Salvador; actor de carácter, Antonio Cintado; actores, Olegario Vidal y José Luis Barceló Galán. Primera bailarina, Helena Puerto; primer bai- larín, Antón Douwromsky; bailarines: Manuel Velasco, Federico Blanco, Antón Sito, Antonio Moralilla y Ramón García, y 16 modelos. Directores de orquesta: Ricardo Soto y Nacor Blanco. Coreografía: Maestro del Río. Regidor, C. Mar- tínez; apuntador, F. Antón; maquinista, F. Mínguez. Decorados: Vda. de López Muñoz; bocetos, J. López Sevilla; figurines, Arturo. Vestuario, propiedad de la Empresa, realizado por Pepita; tocados, Angelita; bordados, Lis; sastre, Blanco; zapatería, Monteagudo. Representante: Alfonso Navarro.
Colección José Guilló.
El miércoles 31 de marzo de 1960, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, la misma compañía del Maestro Cabrera presenta, ¡Aquí hay tomate! Libro de P. Llabrés y García Torre con música del maestro Cabrera, que dirigirá la orquesta.
Supervedette: Amparo de Lerma; primera vedette, Maruja Escobar. Y el mismo elenco Artístico.
Colección José Guilló.
83


























































































   81   82   83   84   85