Page 94 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 94
Fuente: Información 22-4- 1964.
Número de revistas representadas en total durante la temporada 1963-64: 2.
Temporada 1965-66
El día 18 de enero de 1966, a las 7.30 tarde y 10.45 noche, la compañía Colsada, titular del Teatro de La Latina de Madrid, pone en escena Las fascina- doras. Con libro de Jiménez y música del maestro Laurentis.
Supervedette: Addy Ventura, Primera vedette, María Victoria; soubrette, Rosa Madrigal. Primer actor y director, Adrián Ortega; primer actor cómico, Noppy; primer actor, Blas de Almenara; actor cómico, Rubén García. Actriz có- mica, Eugenia Roca; actriz, Rosa Claramunt. Maestro director José Dolz. Bellet moderno Bataclan Dancer´s. Vestuario de Vda. de López y Muñoz.
Fuentes: Información 18-1-1966 y La revista y su presencia en le Teatro Prin- cipal de Alicante 1941-1975 (Rodenas Cerdá: 2010).
Número de revistas representadas en total durante la temporada 1965-66: 1.
Temporada 1966-67
El día 4 de noviembre de 1966, a las 7.30 tarde y 11.00 noche, de nuevo la compañía de revistas Colsada, pone en escena esta vez ¡Ay qué chica!, con libro de Jiménez y música de Laurentis y Dolz.
Supervedette: Addy Ventura; primera vedette, Mari Francia. Primer actor y di- rector, Adrián Ortega; primer actor cómico Rubén García; otro primer actor, Blas de Almenar; galán cómico, Pepin Salvador. Primera actriz, Aurelia Balles- ta. Dirección musical José Dolz; maestro director Alberto Arias. Coreografía, maestro del Río. Bellet moderno Bataclan Dancer´s y el primer bailarín Fe- derico Branco. Decorados Vda. de López y Muñoz. Vestuario propiedad de la Empresa, con figurines y confección de M. Allepuz.
Fuente: Información 4-11-1966.
La vedette portorriqueña Addy Ventura -sin desmerecer ante muchas de tiem- pos anteriores-, pertenece al grupo de las estrellas que se fueron sumando a la revista cuando ya le quedaban al género pocos años de gloria en escena.
Bailaora de flamenco, en la compañía de Juanito Valderrama, acabó siendo una pícara y divertida estrella de la revista que, a principios de los setenta, respondía al periodista Antonio Dopazo, cuando éste le preguntaba sobre la crisis de la revista: “Todo lo contrario, creo que nunca ha estado en decadencia. Puede que un tipo de revista lo esté, cuando es un espectáculo malo que no agrada al público, pero la re- vista buena, la auténtica, no conoce los baches. Los comentarios de este tipo como
94