Page 95 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 95

te digo, surgen siempre que el público se ha sentido defraudado, aunque no es en absoluto una opinión general” (Información, 16-III-75).
La revista perduró hasta la década de los años noventa -que escapan a éste estudio sobre la cartelera del género en los teatros principales de Elche-, cuando ya la revista es un género agotado en el sentido de no tolerar su molde o sus lími- tes de innovación ni la originalidad, pero no necesariamente marchito en la otra acepción del término, la de la decadencia absoluta, la de la crisis total, ya que las obras puestas en escena con corrección y, sobre todo, con respeto al público, siguen mereciendo elogio de la crítica, incluso de la menos partidaria del género (García Ferrón: 1996).
El día 16 de diciembre de 1966, en funciones de tarde y noche, la compa- ñía Colsada presenta, Me las llevo de calle (1966), un libro de Giménez, Allen y García, con música de Laurentis y Dolz, bajo la dirección de Matías Colsada; dirección musical, Dolz. Supervedette, Ingrid Garbo “la Venus Rubia Venezo- lana”. Primera vedette, Anita Luna. Primer actor cómico, Venancio Moreno; estrella cómica, Eugenia Roca; otro actor cómico, Joe Correira. Emilio Ra- mos, Paco Cambres, Julio M. Mayor, Pura de Alba, Filo Mard y Josita. Ballet Kalsjy-Bartell. Maestros directores, Emilio Reina. Ballet Internacional Modern Clasic Folklor. Decorados, Asensi y Cartier. Figurines, Merche; confección, Allepuz, realizados por talleres Apolo.
Fuente: Información 16-12-1966 y Rodenas Cerdá (2010).
El día 11 de enero de 1967, en funciones de tarde y noche, se presenta la compañía Colsada con ¡Ay qué viuda! Libro de E. Arana y Giménez y música de los maestros Laurentis y Dolz.
Supervedette, Queta Claver.; primera vedette, María Victoria. Primer actor y di- rector, Quique Camoiras; actriz de carácter, Enriqueta Delás; otro primer actor cómico, Pepín Salvador; primeros actores, Arturo Maestud, Vicente Bon y José Breso. Ballet Internacional, “American Queen´s Mixt”.
Fuente: Información 11-1-1967 y Rodenas Cerdá (2010).
El día 19 de enero de 1967, a las 7.30 tarde y 10.45 noche, la compañía Colsada pone en escena ¡Moisés. Cómo te ves! (1967), una obra original de Gi- ménez, Allén y García, con música de los maestros Laurentis y Dolz. Dirección musical, maestro Dolz.
Primera estrella, Diana Darvey. Primer actor y director, Luís Cuenca; primer actor cómico, Pedro Peña. Ballet Ruso Dimitri Konstantinow. Atracción de danza, Hermanas Gadea.
Información 19-01-1967 y Rodenas Cerdá (2010).
Número de revistas representadas en total durante la temporada 1966-67: 4.
95























































































   93   94   95   96   97