Page 228 - Agua, Tierra y Capital
P. 228

de Elche nos encontramos ante una evolución en paralelo a la pauta industrial, sobre todo por la gran participación de la mujer en las fábricas textiles.
Si la natalidad y mortalidad, el crecimiento vegetativo y los saldos migratorios indican el cambio de sociedad que la ciudad experimenta en nuestro periodo. La evolución de la familia será, a su vez, una de las categorías que de manera más explícita refleje el triunfo de la sociedad contemporánea. Para su análisis nos hemos servido del padrón de 1884, efectuado en febrero, por tanto antes de la epidemia y el censo de 1900.
positivo, como se puede observar en el gráfico. Esta tendencia receptora de inmigración
positivo, como se puede observar en el gráfico. Esta tendencia receptora de inmigración
Son varios los indicadores que hemos elegido: en primer lugar, la media de marcará ya la pauta durante todo el siglo XX, cuando el municipio experimente
marcará ya la pauta durante todo el siglo XX, cuando el municipio experimente
ocupación por hogar, pero esta relación de la variable población y número de importantes avalanchas de población procedente de las provincias de Murcia, Albacete importantes avalanchas de población procedente de las provincias de Murcia, Albacete
casas abiertas en la ciudad nos da un dato demasiado general, que en 1877, era o Granada entre otras.
de 4,2 frente a los 4,04 en el año 1900. Pero los datos de ocupación presentan
En cualquier caso, la pirámide de población apenas muestra cambios entre 1860 pocos matices, porEenllcouahlqeumierocsasco,olnaspiidráemraiddeodedpiosbtilancgióuniralpoesnaes nmupersitrma ecarmlbuiogsaerntpreor1860
o Granada entre otras.
y 1900; se mantienen la predominancia de amplia base, de población bastante barrios, y hemyos19e0n0;cosne trmaadnotieynaenlalas preimdoemrianasndciafedrenacmiaplsiaimbapsoe,rtdaentpeosb:lamciióenntbrasstante
primitiva849 todavía a principios del siglo XX. Y prácticamente idéntica a otras los distritos obreros presentan una media de 3,9, los que componen la vila,
primitiva849 todavía a principios del siglo XX. Y prácticamente idéntica a otras
poblaciones cercanas como por ejemplo Crevillente.
ascienden a 4,8 en 1884, frente a los 3,7 y 4,9, respectivamente para el año
poblaciones cercanas como por ejemplo Crevillente.
1900, lo cual nos adEvnierl tgeráafilcgou7noposdmemaotsiceosm,pcrobmarolo, sesnaledloscamsiogradtoeriloas,inbaflsutaennteciinaesdtaebles,
En el gráfico 7 podemos comprobar los saldos migratorios, bastante inestables,
la servidumbren,trme umyedpiardeosednetleseignlolaXIvXilay lya dpreimceoranvdéivcaideantdesl sdigelolaXmX,isymsoabfreamtodiloiacabe entre mediados del siglo XIX y la primera década del siglo XX, y sobre todo cabe
solteros o viudos que también incrementan el número final de ocupantes. Otros destacar el periodo inicial de las industrialización, en torno a la década de los ochenta
destacar el periodo inicial de las industrialización, en torno a la década de los ochenta
casos de la provincia, en ciudades como Alcoy, arrojan cifras algo inferiores, muy favorable, frente al caso de los últimos años del siglo en los que se produce de
muy favorable, frente al caso de los últimos años del siglo en los que se produce de
que, según los censo de 1887 y 1900, se fija prácticamente en 3,7. Los 4,1 de nuevo una perdida de población que emigra a Orán.
nuevo una perdida de población que emigra a Orán.
Gráfico 7. Saldos migratorios entre 1855 y 1910
Lorca en el censo de 1887, que permanece estable en el censo de 1900, o el de
Gráfico 7. Saldos migratorios entre 1855 y 1910
6.000
  6.000
4.000
 Número de 2.000 persoNnúamseqruoedlelegan 2.000 poesrasolenadseqluaecliluedgadn 0 o salen de la ciudad 0
4.000
           -2.000
 -2.000
-4.000
 -4.000
-6.000
-6.000 1855-57
1861-77 1888-97
1901-10
 1855-57 1861-77 1888-97 1901-10
Periodos
 Datos elaborados según Gonzálvez Pérez.
2.6.4. Evolución de la familia
2.6.4. Evolución de la familia 228
Periodos
saldo migratorio saldo migratorio
La evolución de la familia será uno de los indicadores más sensibles y a la vez
La evolución de la familia será uno de los indicadores más sensibles y a la vez
















































   226   227   228   229   230