Page 226 - Agua, Tierra y Capital
P. 226
más elevado de ocupación urbana, con un 54,2 %, aunque la cifra descenderá y se mantendrá en los censos posteriores en torno al 52,5 % hasta 1920.
En el gráfico número 3, podemos observar cómo la población general mantiene una tendencia casi paralela a la que experimenta la urbana y la rural por separado.
Otro hecho que cambia la ciudad es la propia distribución de la población urbana en dos grandes áreas, aunque Elche carecerá hasta los años cuarenta un área específica de expansión del estilo de los ensanches, más característicos de Bilbao, Barcelona, serán los arrabales de Sant Joan y Santa Teresa, de carácter obrero, y la vila, área de la burguesía, los encargados de crecer respectivamente a costa de los huertos de palmeras.
Según el padrón de 1884, efectuado antes del cólera de ese mismo año, sólo el raval de Sant Joan concentra el 24,4 % de la población total, que junto al de Santa Teresa alcanzan el 45,8 % de la población urbana, frente al 54,2 de la citada vila murada. En cambio, según el censo de 1900, las cifras cambian, y reflejan el proceso de proletarización que ha experimentado la ciudad, ya que els ravals acumulan el 52,6 % de la población ilicitana, frente al 47,4 % de la vila. Hecho al que hay que añadir el del raval de Santa Joan, el barrio que más haya crecido en 1900, llegando superar lo 5 puntos de ventaja respecto al de Santa Teresa, parroquia del Salvador y de Santa María.
En el gráfico número 4 podemos observar la distribución por barrios según el padrón de 1884 y 1900.
2.6.3. Dinámicas migratorias
Según Gozálvez, tampoco los datos sobre el movimiento migratorio son fiables.847 Ente 1858 y 1877, el municipio casi perderá todo su crecimiento vegetativo –un 98 %- debido a la emigración al Norte de África. Pero la tendencia comienza a cambiar a partir de 1887, cuando por primera vez, el saldo migratorio es realmente positivo, como se puede observar en el gráfico. Esta tendencia receptora de inmigración marcará ya la pauta durante todo el siglo XX, cuando el municipio experimente importantes avalanchas de población procedente de las provincias de Murcia, Albacete o Granada entre otras.
En cualquier caso, la pirámide de población apenas muestra cambios entre 1860 y 1900; se mantienen la predominancia de amplia base, de población bastante primitiva848 todavía a principios del siglo XX. Y prácticamente idéntica a otras poblaciones cercanas como por ejemplo Crevillente.
847 Ibidem, p. 231.
848 Ibidem, p. 249.
226