Page 137 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 137

propuesta, diseñada por el prestigioso profesor Franz de Copenhague ese del TBO, consiste en instalar junto al micro que hay en cada escaño un resorte con un muelle y un guante de boxeo, que saldría disparado al rostro del infractor nada más rebasar el límite. Tampoco acaba de ser del agrado de Mercedes Alonso, porque si el infractor anda rápido de reflejos y se agacha, le puede dar en el ojo al edil sentado detrás.
En fin, las propuestas van por ahí, pero siempre bajo la premisa del impepinable coste cero, que es uno de los lemas que presidirá este mandato. El otro es la frase que la alcaldesa repite a la menor ocasión (la última, en la presentación del Festival Medieval): "Con menos [dinero] hacemos más [cosas]". Tan asumidos tienen estas consignas los integrantes del gobierno popular que el responsable cultural, Pablo Ruz, ya está dibujando una nueva versión del escudo del municipio. La matrona romana que porta la palma en la parte superior del óvalo tendrá los rasgos de la primera autoridad municipal, mientras que las leyendas Colonia Iulia e Illice Augusta serán sustituidas por Nihil Sumptu y Cum Minus Plus. Coste cero y con menos, más: todo el programa del PP definido en dos ideas fuerza. Marketing político en su más pura y descarnada esencia.
Pero volvamos a lo que nos ocupa, que son las nuevas normas para los plenos. Unas reglas que incluyen también invertir el orden de las intervenciones de los grupos. En lugar de abrir el turno en cada punto del orden del día el representante del equipo de gobierno explicando el acuerdo que se somete al plenario, y posteriormente intervenir el resto de grupos, de mayor a menor, a partir de ahora se hará al revés. ¿Por qué? Pues porque, como volvió a reiterar Alonso en la última sesión, ahora quien manda es ella. Así, se da la circunstancia de que los grupos de la oposición tienen que hablar sobre el punto a debate con la única referencia de lo que diga la moción o la documentación correspondiente, y no por lo que exponga de viva voz el edil ponente de la cuestión para abrir el debate, como mandan los cánones del parlamentarismo y como se venía haciendo hasta ahora. Este último, cuando finalmente llegue su turno, se dedicará a machacar a quienes le han precedido (preferentemente al portavoz Alejandro Pérez y demás socialistas), y a otro tema.
Pero no quedan ahí las novedades. El portavoz popular, Manuel Rodríguez, también pidió que las actas de las sesiones plenarias no recogieran textualmente todas las intervenciones sino un resumen. Se supone que para ahorrar papel con las copias de las actas. Así, una sesión plenaria como la del pasado lunes se podría resumir de esta manera: "Se
137






























































































   135   136   137   138   139