Page 155 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 155
marchan del pleno antes de acabar "porque la alcaldesa está fuera de sí" (28/02/12). Algunas frases incluidas en esta última crónica. Antonio Rodes (PSOE): "No tengo ninguna duda, señora Alonso, de que usted habría entrado el 23-F cogida de la mano de Tejero en el Congreso de los Diputados". Mercedes Alonso (PP) a Rodes: "Es usted un incendiario". Alejandro Pérez (portavoz socialista): "El PSOE representa a 43.462 ciudadanos que tienen derecho a que su voz se escuche". Uno más, del 29/02/12: "El PSOE contempla no acudir al pleno de marzo y llevar a la alcaldesa a los tribunales". ¿La historia se repite? Como el ajo. Pero al revés: las víctimas pasan a verdugos y viceversa. ¿Vamos bien? No, vamos mal. ¿El ciudadano se siente reconfortado por este estado de cosas en Consistorio? En absoluto. (Con la excepción, claro está, de los hooligans respectivos que jalean desde los bancos del salón de sesiones).
No he seguido rebuscando en la hemeroteca porque necesitaría varias libretas para reflejar momentos y situaciones que ya se han vivido con el PSOE en el poder y el PP machacado, y que se repiten ahora, con los papeles cambiados. Nada nuevo bajo el palmeral. Quien está en el poder, por una cuestión de mero instinto de supervivencia, trata de impedir maniobras envolventes de quien está en la oposición y que, a su vez, aspira a alcanzar el poder. Durante tres décadas, la oposición popular ha venido denunciando, con razón o sin ella, comportamientos "antidemocráticos" por parte del gobierno socialista, ya estuviera Ramón Pastor, Manuel Rodríguez, Diego Maciá o Soler al frente de la corporación. Es verdad que en el mandato de este último el enconamiento político subió muchos enteros y se convirtió abiertamente en una guerra total a raíz de la querella popular por las facturas irregulares. Y las hostilidades no se han cerrado. Aunque la mayoría de los actuales ediles, de uno y otro bando, no vivieron la contienda en sus propias carnes, sus líderes sí que capitanearon las respectivas huestes, y han transmitido ese ardor guerrero a sus correligionarios, que se emplean a fondo para demostrar que sienten los colores. Y se oye lo que se oye, para regocijo de las respectivas bancadas y adláteres, y desconsuelo de los administrados en general (y zozobra del edil del Partido de Elche, Jesús Pareja, que como le pasa a veces a esos que se meten para separar a dos que se están zurrando, acaba recibiendo también él en todo el ojo). Estamos inmersos en un permanente dejabú, como ya advirtió el edil popular Manuel J. Botella en la anterior corporación. La sensación de estar revisitando situaciones ya vividas nos invade a cada momento, aunque cambien las caras. El ruido y la algarabía son malos compañeros de la
155