Page 176 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 176

con alevosía, de que no venimos del mono sino del bosón de Higgs, nos vemos inmersos en un auténtico remolino cósmico a causa de las fuerzas centrípetas y centrífugas que genera el campo gravitatorio del nuevo cartel anunciador del Misteri para agosto. Nada más destaparse la tela que lo cubría, en la Casa de la Festa, se adivinó en las caras de los presentes que no iba a ser un cartel más. "¡Madre mía!", pensó Pablo Ruz para sí, aunque esbozando una sonrisa de disimulo. "¡A ver cómo defiendo yo esto!", musitó el presidente rector, Fernando García, aunque también sonrió, porque se lleva bien con todo el mundo. "¡Toma ya!", exclamó –aunque por lo bajini– la alcaldesa, Mercedes Alonso, que no sabía si destapar del todo la obra o volverla a cubrir. Pero como tenía al lado al autor, el afamado y reconocido artista pop valenciano Antonio de Miguel, completó la faena y mostró al mundo los dos sonrosados y amorosos angelitos que juguetean abrazados tras una nube y bajo una lluvia de oropel. Lo de los querubines celestiales, explicaron, es por los ángeles del Misteri, por si alguien no había percibido la relación. Resulta que es uno de los temas favoritos del autor, que ha realizado también reconocidas series sobre vacas, iconos populares como Marilyn Monroe o Madonna y otros artificios de la era pop.
Como estaba el artista delante y encima ha donado la obra gratis, todo fue ji-jí, ja-já. Pero nada más marcharse el pintor, se armó la marimorena: el cartel se convirtió rápidamente en trending topic, tema del día, asunto del momento, polémica de la hora y no sé cuantas cosas más en las redes sociales. La persona (lo diremos así, sin especificar género, por motivos de seguridad) que había hecho el encargo se marchó presuroso a Santa Pola, por si acaso. Hasta que el patrono de la Festa y concejal socialista Miguel Ors (que por algo es independiente y puede permitirse decir lo que piensa, dentro de un orden, claro) no pudo morderse la lengua por más tiempo y lo soltó. "Esto es un atentado a la moral y a las buenas costumbres. La gente está consternada con el cartel", afirmó con rotundidad, pero sin levantar la voz, con su habitual tono sosegado. "Es el cartel más raro de los últimos 500 años", apostilló, por si no había quedado clara la cosa.
Tal vez no le falte razón al eminente profesor, sobre todo si tomamos como referente de cartel canónico del Misteri los realizados por Pedro Ibarra, pero la verdad es que sin tener que remontarnos cinco siglos, en las últimas tres décadas hemos tenido varios sobresaltos con carteles de la Festa que levantaron tanta o más polémica que el de este año. Y nadie dijo nada, al menos abiertamente, porque era de algún afamado artista nacional e internacional y se corría el riesgo de quedar como un ignorante. En
176































































































   174   175   176   177   178