Page 199 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 199

menos la fuerza suficiente para reclamar alguna cuota de poder interno o, al menos, erigirse en una corriente crítica con algo de peso. No pasó ni lo uno ni lo otro. Seller mantuvo hasta el final su envite, aun a sabiendas de que acabaría estrellándose, pero pese a aglutinar a dos precandidatos críticos (Eugenio Medina y Jesús Porcel), no logró el respaldo del otro par: Emilio Argüeso acabó sucumbiendo a los cantos de la sirena a la que pretendía cazar; y Begoña Hernández fue incapaz de hilar una candidatura que se mantuviera en pie. Para añadir más confusión y sensación de dispersión, en la sombra maniobraban otras fuerzas a favor de uno y otra, los ex ediles Emigdio Tormo y Rosa Campello. Resultado: fiasco total sin paliativos. 93% frente a 7%. Recursos, impugnaciones, que si ha votado gente que no debía y otros que debían no han votado, que si compra de votos, que si iremos a los tribunales...
Desde luego, vistos los antecedentes de las últimas semanas, no cabe esperar de las altas instancias del partido ningún interés en cuestionar un resultado tan contundente. Tan rotundo que induce a sospechas, es verdad, pero hay que demostrarlas y luego, que la dirección provincial lo admita. Los partidos no son dados a reconocer que hay chanchullos –si los hubiera o hubiese en este caso– en su seno, y menos con estas cifras. Habrá quien se sienta defraudado porque esperaba una contienda limpia y transparente. En ese caso, lo mejor es que deje la política. La realidad, ahora, es que Mercedes Alonso ha sido elegida en las urnas por los afiliados (al menos los que supuestamente han pagado) y está legitimada para dirigir el PP local. Y, lo más importante, vuelve a existir un PP orgánica e institucionalmente normalizado. Que no es poco. Para qué, ya se verá.
Quizás eso haya influido en el ánimo de la alcaldesa para arrojar definitivamente la toalla en el caso Facturas y desistir de nuevos recursos en la querella contra Soler. Todo han sido reveses en este proceso para Alonso y los suyos, con la excepción de la admisión del recurso por parte del Tribunal Supremo, decisión que a la postre ha permitido al juez instructor dar carpetazo al tema sin ni siquiera proponer la apertura de juicio, como hizo su antecesor. La decisión de Alonso es, sin duda, la más acertada. No tiene sentido seguir manteniendo un caso moribundo a base de respiración asistida por recursos, máxime cuando el PP ya le ha sacado todo el rédito político que podía contra el exalcalde y el PSOE. Soler, al contrario de lo que suele ser habitual en política, admitió la existencia de los pagos irregulares con dinero público y lo achacó a un error administrativo. Los tribunales le han dado la razón y han restablecido su buen nombre. Pero ahí
199































































































   197   198   199   200   201