Page 212 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 212
meses y siempre con derecho a devolución. Esta es la petición que se espera de alguien que está en el poder: contención, realismo y pragmatismo. Al PP no le van las rupturas, no quiere propuestas extremas; es más de tomarse las cosas con calma, tipo "relaxing cup of horchata fresquita en la Glorieta" y esas cosas. Por eso están recogiendo firmas para llevárselas al ministro Wert –por si no tuviera el hombre ya bastantes quebraderos de cabeza– y respaldar con ellas su petición. Lo malo es que estos días hay también en marcha otra campaña de recogida de firmas, concretamente para detener el proyecto de reforma del Mercado Central, por parte de los vecinos y comerciantes, y corren el riesgo de confundirse ambas iniciativas. Además de otras más en contra de los recortes educativos y sanitarios, las privatizaciones de espacios y suelo público, el bombardeo de Siria, por la aplicación de la ley de Dependencia y alguna que otra más que por razones de espacio y tiempo obviaré.
Ante esta tesitura, el choque entre las dos formaciones mayoritarias del consistorio no ha tardado en producirse. Y ya están dándole a la matraca de que si "nosotros hemos pedido antes la Dama", "pero nosotros la pedimos para siempre", "sí, pero nosotros hemos hablado con el ministro y nos ha dicho que sí pero cuando toque", "ya, pero sois unos mojigatos y os quedáis cortos", "vosotros sí que sois eso y además independentistas de la Vía Ilicitana", "¡eso no nos lo decís en la calle!, revanchistas, que sois unos revanchistas"... y así siguen. Los socialistas, dale que te pego, y los populares, toma que te doy. Es lo que hay. De momento. Por lo demás, hemos tenido un sarao popular de esos que tanto le gustan a la primera dama local, con el president Fabra, muchos cargos de todo tipo y condición del PP comunitario y hasta un ministro que han venido a la ciudad para abrir el curso político, anunciando la buena nueva del esbozo de inicio del comienzo del principio del prólogo del primer estadío de la recuperación económica, o la luz que ya se ve al final del túnel (probablemente de otro tren que viene a contradirección) y cómo la Comunitat es un ejemplo para todo el país. Y por supuesto, kilos y kilos de jabón de Marsella para Mercedes Alonso, la gran esperanza blanca del popularismo en las tierras valencianas. Pero Fabra no dijo nada de que traería la Dama y seguro que tampoco estampó su firma en ninguna hoja peticionaria. Es un hombre pragmático. De momento. (15/09/13)
212