Page 266 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 266
A MEDIA LUZ
"El maestro da una palmada y le dice a su discípulo: –Este el sonido de dos manos, ¿cuál es el sonido de una sola mano?". Koan japonés.
Semanita movida donde las haya la que acabamos de dejar atrás. No sé si será porque las ánimas andaban revueltas en vísperas de Todos los Santos (perdón por el anacronismo, quiero decir Halloween) o por alguna alineación de astros poco frecuente, pero la verdad es que no se ha podido pedir más emoción. Lo más relevante, sin duda han sido esos dos plenos en cinco días, un nuevo récord de los muchos que se están batiendo en la política local. El primero, el ordinario, que se preveía a priori como una nueva sesión de rejoneo con picadores por parte de la oposición mayoritaria al equipo de gobierno, pero se tornó en un nuevo fiasco para esta y un triunfo con orejas y vuelta al ruedo para Mercedes Alonso. La concejal díscola Cristina Martínez decidía serlo aún más y no acudir, argumentando que tenía cosas mejores que hacer en defensa de la sanidad pública, pero por si eso no colaba como justificante, argumentó en un escrito que los plenos están vacíos de contenido y que ir pa ná, pues no. Y mira por dónde, su ausencia llenó precisamente de contenido el pleno. A Antonio Rodes le vino a la cabeza eso de que ni contigo ni sin ti tienen mis males remedio, mientras contemplaba impotente cómo el PP se sacaba de debajo de la mesa el incremento de la edificación en una zona de Peña de las Águilas y, de propina, volvía a dejar sin remunerar la asistencia a los plenos extraordinarios. Y no aprobaron más temas suyos porque andaban cortos de reflejos, que si no... Así las cosas, llegó el pleno extraordinario del viernes, pedido por la oposición para la reiterativa cuestión de la modificación de las dichosas comisiones municipales, y lo mismo. Esta vez sí vino la no adscrita, pero como si no hubiese estado, porque vino pa ná. Ella y los demás, porque no se votó la propuesta. El secretario dijo que según la ley eso era cosa de la alcaldesa, y como lo que ella propuso meses atrás no se aceptó, pues nada, todo sigue igual. Aunque en lugar de levantar la sesión tras la lectura del informe jurídico, Alonso se sintió magnánima (o no quiso soliviantar más a los otros grupos para ver si pactan los presupuestos) y permitió hablar a la oposición: ya que no cobran por lo que menos que se
266