Page 318 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 318
un tiempo nuevo. En ello están y por ese motivo han vuelto todos antes de las vacaciones. González dejó claro que tras estos dos meses de rodaje y de conocerse unos a otros en el gobierno de progreso y plurifuncional, la maquinaria se pone en marcha y no va a parar en cuatro años, que hay muchas, muchas demandas ciudadanas por atender. No solo tienen los puntos esos que pactaron en la hoja de ruta, sino que además deben resolver la "herencia envenenada" recibida de Mercedes Alonso y los suyos, como San Antón, Mercado Central, la limpieza... Y por si fuera poco, antes incluso de remangarse, les sobrevienen otras cuestiones que tienen que resolver a contrapié: que si vamos a acoger refugiados de Siria y alrededores, que si vamos a pagar los libros de texto porque lo ha dicho el president Ximo Puig, que si ahora vamos a escolarizar a los niños de dos años porque idem... y lo que irá surgiendo, que no será poco. A todo esto, la nueva responsable socialista de la cosa cultural-educativa, Patricia Macià, por si le faltara algo estos días, anda venga revolver los cajones en busca de la llave de la puerta del Gran Teatro por la Glorieta, que se ve que Alonso no se acordó de quitarla de su llavero. Ruz ya ha respondido que él no la tiene, mientras tararea por lo bajini (en clave de sol, concretamente): "En el fondo del mar, matarile rile rile...". Que se lo pregunten, dijo, a Vicente Granero, quien a su vez asegura que él de llaves nada, que se acercó cuando se abrió el acceso simplemente a mirar, y ha aprovechado la ocasión para asegurar que lo de San Antón no es una herencia envenenada, que ellos lo dejaron todo atado y bien atado con el Consell pero que el nudo tal vez no era muy fuerte. Se siente.
Se nos van desvelando, paralelamente, los planes para hacer las paredes del Ayuntamiento de Elche más transparentes que el cristal cristalino (menos los cuartos de baño) y que, además, Elche sea la ciudad más participativa de este lado del Segura. Por de pronto, este mes ya podrán intervenir en el pleno los/as ciudadanos/os. En principio serán diez, a título individual o colectivo. Como ya se hacía antiguamente en el fenecido debate del estado de la ciudad, pero ahora abierto a todo el mundo y todos los meses. Así que si tiene usted algo que exponerle al alcalde o a cualquier concejal, ya puede presentar la solicitud. Pero no espere una respuesta inmediata: si coge al edil falto de información o de reflejos, le contestará por correo, teléfono o irá en persona a su casa. Pero no le invite a nada, que se quedará. Atentos. (06/09/15)
318