Page 319 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 319
EL PALO DE LA GALLINA
"Per aspera ad astra" ("A través de lo áspero se llega a las estrellas"). Lucio Anneo Séneca (4 a. C.-65 d. C.), filósofo hispanorromano.
Acaban de fallarse los premios Ig Nobel, parodia de los sesudos galardones suecos, que premian investigaciones por lo general absurdas y disparatadas pero que pese a su aparente inutilidad tienen una base científica y cuentan con el respaldo de la Universidad de Harvard. Bien, pues el galardón en el apartado de Biología ha sido para unos chilenos que han constatado empíricamente que si se sujeta un palo a las plumas traseras de una gallina, esta camina como si fuera un dinosaurio. Hay un vídeo –en YouTube se puede encontrar– que da fe de ello. Aunque si observamos a la susodicha ave de corral dar unos pasos antes de colocarle el postizo, prácticamente camina igual. Lo cual demuestra que, incluso entre científicos frikis, la realidad imita con frecuencia a la ciencia. Viene esto a cuento del lío que tiene el equipo de gobierno plural con el IBI. Cuando todo el mundo esperaba una clara y transparente manifestación de empatía ciudadana en forma de anuncio de eliminación del 10% del recargo que puso el Gobierno de Rajoy para salvar a los ayuntamientos de la bancarrota, y del 5% adicional que nos colocó Mercedes Alonso de propina, porque ella y Latour eran así, pues resulta que nos quedamos como estamos. El PP ya intentó, en una maniobra electoralista, reducir su 5% en los presupuestos para este año, aunque previamente, eso sí, había prorrogado el recargo estatal ¡hasta el 2023! –hay que ver cómo les gustan las prórrogas a los populares–. La oposición mayoritaria no compartió las bondades de la rebaja fiscal, lo que condujo a la prórroga de las cuentas de 2014 y al mantenimiento de la recarga del 15% en la contribución.
Esta semana, la concejal de las cuentas, la socialista Ana Arabid, ha salido a explicar que cara a los presupuestos del año que viene no se va a subir el IBI ni un 1%, ni un 2%, ni siquiera el IPC. Nada de eso. Se va a dejar como está, porque hace falta dinero para ayudar a los más necesitados y mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas en general. La edil ha cogido la calculadora científica de Latour –eso sí, le ha cambiado las pilas alcalinas por unas células fotovoltaicas–, y tras aplicar una nueva fórmula
319