Page 45 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 45

SIENTE AL ALCALDE A SU MESA
Pocas veces un arranque del nuevo curso político ha conllevado una sensación tan clara de partir de cero como en éste. Cerrábamos por vacaciones con las principales cuestiones de la actualidad política local ya resueltas: la querella popular contra Alejandro Soler archivada y la segunda causa por el tema de las facturas, las que presuntamente señalaban a la ex edil María Ángeles Avilés, también evaporada. (Si, lo de las facturas esas. ¿No se acuerda usted? Haga memoria: era aquello de que se habían pagado unos recibos de propaganda del PSOE con fondos municipales, aunque luego los jueces dijeron que no había mala intención y que todo se debió a un error administrativo. Bueno, pues eso). También quedó resuelto el enigma del Mirador, y supimos que íbamos (nosotros y los turistas) a contemplar la frondosidad del palmeral (y probablemente también el Peñón de Ifac) desde lo alto de una enorme noria con grandes cabinas al grito de "¡Dame una vuelta!”. Vinieron las vacaciones y las fiestas, y los ánimos se apaciguaron. Ahora cuesta volver a coger el ritmo. Por eso la rentrée está siendo sosegada y de un perfil político más bien bajo. Y si no, ahí tienen la declaración de la ejecutiva del PSOE tras su vuelta al trabajo: "Los socialistas se han fijado como prioridad reforzar aún más la proximidad con los vecinos, la lucha contra el desempleo y la crisis en todo lo que el Ayuntamiento pueda aportar para paliar la situación, y aumentar la afiliación al partido". Los 30.000 parados del municipio y los 200.000 ciudadanos restantes habrán gritado al unísono: "¡Albricias!". Eso es un programa de objetivos para el nuevo curso político y no lo de Zapatero. Todo el mundo tranquilo, que la situación está controlada. De momento, para cumplir, o más fino, para implementar el primero de los objetivos, el alcalde se ha puesto ya manos a la obra y ha comenzado su ruta a pie por los barrios y pedanías, como se la ha bautizado, reuniéndose con los vecinos con el objetivo de conocer sus inquietudes, quejas, sugerencias y propuestas. Lo ha hecho en el Toscar, zona obrera y popular (de pueblo) por antonomasia. Allí se sentó junto a un amanuense y, cual rey mago en vísperas de la Epifanía, fue escuchando y anotando las peticiones ciudadanas con la promesa de atenderlas como se merecen. Y así hará sucesivamente en todos los barrios y pedanías. Con lo que si tenemos en cuenta que hay medio centenar de asociaciones vecinales en la ciudad y las partidas, y que piensa volver varias veces, la cosa dará para lo que queda de mandato de sobra.
45
































































































   43   44   45   46   47