Page 67 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 67
todo lo más la Policía Local entró en una ocasión a llevarse a un edil del grupo popular de Manuel Ortuño durante el primer mandato del alcalde socialista Manuel Rodríguez, 1987-91), pero que el público se enzarce en una bronca futbolera por una pancarta, dice mucho de cómo está la cosa. Ahora se anuncian medidas. Pero ambas formaciones mayoritarias han estado consintiendo y, en algún caso, alentando la presencia de hooligans en los plenos según les convenía. En cualquier caso, la responsabilidad última de que estas cosas pasen es del alcalde, que debe cortar cualquier atisbo de algarada desde el primer instante, en lugar de regodearse con los pitos e improperios contra el grupo opositor. Luego pasa lo que pasa porque las pancartas las carga el diablo.
Una de las medidas que piensa tomar de inmediato Alejandro Soler para apagar estos sofocones es pedir más bomberos al presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, al que le unen unos lazos de amistad cada vez más atados y bien atados. Cada uno tira de un extremo de la cinta y al mismo tiempo que los lazos se estrechan, cada vez ahogan más a Mercedes Alonso. Los nuevos bomberos, lógicamente, no serían para crear un retén permanente en el salón de plenos, sino para atender mejor las necesidades de la ciudad en un servicio básico tan indispensable y tan mal atendido en la actualidad. No por falta de dedicación de los profesionales, sino porque no son pulpos y no pueden hacer más de lo que hacen. Pero como el idilio Soler-Ripoll está en su mejor momento –y es probable que vaya a más a medida que se acerca la cita electoral–, lo más probable es que tengamos pronto más bomberos en el Parque Comarcal. Faltaría más. En los últimos tiempos la Diputación –una entidad prácticamente inédita en el municipio, salvo cuatro cosillas que se incluían en el Plan Provincial de Obras– está adquiriendo un protagonismo destacado en varios de los proyectos estrella del alcalde. Los últimos han sido el futuro Museo de la Festa que se quiere hacer en el convento de las Clarisas, donde también podría entrar la CAM (mal estaría si no, compartiendo como comparten presidente el Patronato del Misteri y la entidad de ahorro) y el estudio de Alfonso Vegara y la Fundación Metrópoli para el PGOU, donde vuelven a coincidir ambas entidades. Eso son amistades. (28/02/10)
67