Page 84 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 84
el Dos Ruedas. Las nuevas tecnologías son cada vez más necesarias (Soler también está muy pendiente de Facebook, Twitter, Tuenti y lo que se mueva por la Red) pero al final lo que los políticos ansían (más que los vecinos) es el contacto personal. Los dos tuvieron ayer su buena dosis de sonrisas, besos y abrazos. Prepárense los ciudadanos. (03/10/10)
LOS RIESGOS Y LAS SOMBRAS
Ya hemos conocido cuánto nos costará a los ilicitanos que el legado de Miguel Hernández siga en la ciudad donde vivió su viuda, Josefina Manresa, y donde nacieron y siguen viviendo sus dos nietos. Tres millones de euros, a razón de 150.000 anuales durante 20 años. Según como se mire habrá a quien le parezca una barbaridad, mientras que otros opinarán, con su parte de razón, que es una cifra sensata teniendo en cuenta el valor histórico, literario y sentimental que supone todo este material y tal. Mayormente, y por razones obvias, la familia y sus administradores. Otros, como siempre, ni saben ni contestan al respecto (pero ni de esto ni de casi nada). En cualquier caso, a la ya estimable cifra que el alcalde, Alejandro Soler, ha pactado con los herederos (cabe recordar que la Biblioteca Nacional tasó el material literario hernandiano en 1,7 millones), hay que añadir la aportación que tendrá que realizar el Ayuntamiento para el funcionamiento de la fundación que custodiará el legado, la organización de actos, becas, concursos, investigaciones y mantenimiento del Centro Hernandiano, que no serán minucias. Así y todo, insisto, habrá a quien le parezca el dinero mejor invertido, por la dimensión mundial del protagonista y la importancia de su producción literaria y todo eso. No digo yo que no, porque en esto de la cultura hay que ser cauto para no acabar siendo tachado de energúmeno iletrado. Total, son tres millones de nada que se pagarán en cómodos plazos durante 20 años. Con dejar de asfaltar tres o cuatro calles y de cambiar tres maceteros anualmente, salen las cuentas. Y si no, que se lo pregunten al popular Manolo Latour, que es el miembro de la corporación municipal que más sabe de números y en seguida saca sus fórmulas polinómicas para determinar de qué partida se pueden sacar los cuartos ajustando un poco aquí y allá. Como digo, un tema serio y conspicuo éste del legado en el que el malogrado poeta del pueblo se ha visto inmerso por mor del centenario.
Pero la operación no debe de estar del todo clara en el seno del gobierno 84