Page 103 - Las Clarisas en Elche
P. 103
Muy ilustre señor:
Los diputados infrafirmados de los partidos la Hoya y Daymés, con el debido respeto a vuestra señoría, hacen presente: Que han reparado la hermita de San Antonio de Padua, partido de la Hoya, donde concurren a oír misa los moradores de los dos espresados partidos, que se han proporcionado también una imagen del indicado santo de talla, preciosa y digna de ser colocada en un decente altar; y no pudiendo soportar mayores gastos y sabiendo que existen algunos altares en el exconvento de las monjas a disposición del muy ilustre Ayuntamiento de esta villa,
A vuestra señoría suplican, se digne darles gratuitamente, y solo con el fin pia- doso manifestado, uno de los altares menores del citado convento. Gracia que espe- ran conseguir de la acreditada religiosidad y corazón generoso de los señores de tan distinguida corporación, y a la que estarán sumamente agradecidos. Dios guarde a vuestra señoría muchos años. Elche, 20 de setiembre de 1858.
José Martínez [rubricado]. Vicente Miralles [rubricado].204
Trasladado e instalado el altar, se procedió también a llevar una nueva ima- gen de San Antonio de Padua, que el 28 de noviembre del mismo año 1858 fue conducida en procesión desde la iglesia de San Salvador a la mencionada ermita de la Foia, tras una parada en la casa del regidor Antonio Campos y Li- nares, situada en el Carrer Nou de Sant Antoni. Esta parada todavía se recuerda con una pequeña capilla de azulejos dedicada al santo portugués, situada en la fachada de la casa:
San Antonio con música al partido de la Hoya.
Habiéndose restablecido la ermita del partido de la Hoya, término de esta villa, por los labradores habitantes en el mismo, adornándola y colocando a su frente uno de los altares procedentes del ex convento de monjas de Santa Clara sito en la Co- rredera de esta población, y costea[n]do éstos también la renovación de la imagen de San Antonio Abad [de Padua], verificada por Francisco Torres y Torres, florista de la calle de San Pedro, para dicho fin sacaron en procesión al espresado santo, a las 6 de la mañana del día 28 de noviembre de 1858, saliendo la comitiva de la parroquia del Salvador de esta población, y recorriendo algunas calles, se retiró a la casa de don Antonio Campos y Linares, regidor, en la calle de San Antonio villa. La procesión iba en el orden siguiente:
Delante, la música de este pueblo, tocando armoniosas marchas.
A continuación algunas luces de vela y dos faroles cristal.
Por último, la referida imagen de San Antonio, conducida por cuatro jóvenes
labradores.
204 AHME, Solicitud de los diputados de Daimés y La Hoya para el traslado en un altar y pila de la iglesia del antiguo convento de las monjas de Santa Clara a la ermita de San Antonio de Padua de La Hoya, 1858 (Sig. 32/20). La petición fue aprobada en la sesión del 21 de septiembre de 1858.
Siglo xix
101

