Page 249 - Las Clarisas en Elche
P. 249
Apéndice documentAl
13. Crónica del monasterio de monjas clarisas de Elche (1998-2015) (basa- da en las notas de la madre vicaria sor María Gabriela de León).
Año 1998
En 1998 la capellanía del convento pasó a manos de los padres salesianos de Elche. A finales del mes de octubre visitó la ciudad la infanta Cristina de Borbón, quien, entre otros lugares, acudió a los baños árabes, de manera que las Clarisas pudieron verla desde las ventanas del convento. Los ejercicios espiri- tuales de aquel año estuvieron a cargo del padre Joaquín Zurera, vice-maestro de novicios de la orden franciscana de toda España. El mismo día que se inicia- ron se produjo la caída de sor Manuela que hubo de ser trasladada al hospital donde fue operada, aunque, desgraciadamente, falleció el día 29 noviembre.263
Año 1999
El 5 de julio la comunidad aceptó la profesión de la novicia sor María Ra- quel de la Torre. Y en el verano del mismo año, las hermanas jóvenes iniciaron una hora santa los jueves por la noche para pedir por las vocaciones sacerdota- les y por todo el mundo, así como por la unidad y santificación de la propia co- munidad ilicitana, ante la edad avanzada y enfermedades de la madre abadesa. Supone un gran sacrificio interrumpir el sueño reparador, pero las religiosas lo hacen con gusto por amor a Jesús. En octubre tuvo lugar en el monasterio de El- che la reunión del Consejo federal de conventos de Clarisas para lo cual fueron recibidas durante dos días las siguientes madres consejeras: presidenta, sor Jo- sefina Bastida; vicepresidenta, sor María Luisa Rodríguez; segunda consejera, sor Luisa María Martínez; tercera consejera, sor Blanca Rosa Moreno; y cuarta consejera, sor María Ángeles Alcaraz. Y como asistente federal, asistió el padre Fernando Cuenca. El 8 de diciembre tuvo lugar la profesión de sor María Ra- quel de la Torre, presidida por el provincial de la Orden, padre Francisco Olires, y con la presencia de las Clarisas de Orihuela. El día de Navidad se dio solemne inicio, como en toda la Iglesia, del Año Santo Jubilar. Después de Completas toda la comunidad, incluída sor Concepción, que por su avanzada enfermedad no suele participar, se unió a la apertura del Jubileo en Tierra Santa y después de leer el prólogo del evangelio de San Juan, tuvo lugar una procesión de las
263 «Sor Manuela Pérez Hernández, que nació el día 2 de febrero de 1906 y su entrada al convento fue el año 23, con 17 años, permaneciendo en el convento 75 años, de los que 9 fue a ayudar al monasterio de Almería. Desempeñó todos los oficios con incansable fidelidad, siendo muy amante de los actos de comunidad y de las hermanas. De mayor era muy agradecida con las hermanas que la atendían. Falleció el día 29 de noviembre, fiesta de todos los santos de la familia franciscana, con los que quiso ir a celebrar el gran banquete celestial en este año del Señor 1998» (Del Libro de defunciones del convento).
247

